SalmonChile visibiliza el liderazgo de la salmonicultura nacional en visita oficial a Brasil
En el marco de la primera conmemoración del Día de la Amistad entre Chile y Brasil —que celebra la histórica relación diplomática iniciada el 22 de abril de 1836—, SalmonChile participó activamente en la Gira Presidencial a Brasil, acompañando al Presidente Gabriel Boric y a representantes de los sectores público y privado en un momento clave para el fortalecimiento de los lazos comerciales bilaterales.
Durante la gira, la delegación sostuvo importantes reuniones con autoridades, como el ministro de Agricultura de Brasil (MAPA) y el Directorio de la Confederación Nacional Agropecuaria (CNA). Además, visitaron el Centro de Abastecimiento CEASA, uno de los principales conjuntos de mercados mayoristas de productos agrícolas de Brasil, clave en la comercialización de alimentos frescos.
La delegación chilena estuvo compuesta por los ministros de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; de Hacienda, Mario Marcel; de Defensa, Adriana Delpiano; de Economía, Nicolás Grau; de Agricultura, Esteban Valenzuela; y de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y vocera (s), Aisén Etcheverry, junto a las subsecretarías de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, y de Turismo, Verónica Pardo.
La participación de SalmonChile en esta gira cobró especial relevancia considerando que Brasil es el tercer mercado más importante para la salmonicultura nacional, superado sólo por Estados Unidos y Japón. En 2024, las exportaciones de salmón chileno a Brasil alcanzaron las 146.597 toneladas, equivalentes a 915 millones de dólares, consolidándose como un actor fundamental en el intercambio comercial entre ambas naciones.
Arturo Clément valoró la oportunidad de ser parte de esta visita de Estado, indicando que «formar parte de esta visita oficial fue una instancia muy relevante para seguir potenciando las relaciones entre Chile y Brasil. Como sector productivo, tenemos la responsabilidad de proyectar nuestra salmonicultura en mercados estratégicos y seguir demostrando su importancia para el desarrollo económico del país. Esta gira nos permitió consolidar vínculos clave y reafirmar el rol de la salmonicultura chilena como un motor de crecimiento y desarrollo sustentable”.
Contenido relacionado
Desde Frutillar hacia el futuro de Chile: Candidatos presidenciales expondrán sobre estrategia país en Salmón Summit
El evento, que se realizará el 22 de julio en el Teatro del Lago, contará con la exposición de los candidatos Jara, Matthei y Kast, junto a los principales actores del sector productivo, para analizar el rol estratégico de la salmonicultura en el desarrollo económico nacional.
GORE La Araucanía conoce en terreno avances y aportes de la industria salmonera en la región
La instancia también contó con la participación de representantes de las empresas Marine Farm, Multi-X y Acuícola Nalcahue, así como con una degustación de preparaciones de salmón a cargo de la agrupación local PuconChef
Salmón Summit 2025 reunirá por primera vez a Jara, Matthei y Kast junto a diversos expertos para dialogar sobre el futuro del sur de Chile
La segunda edición de este evento, organizado por SalmonChile, se realizará el próximo 22 de julio en el Teatro del Lago en Frutillar y busca proyectar desde Los Lagos propuestas para un desarrollo más sostenible y descentralizado.