SalmonChile y Deloitte realizan encuentro clave para fortalecer la sostenibilidad en la cadena de valor del sector salmonicultor

La jornada, desarrollada en Puerto Varas, permitió abordar desafíos regulatorios y ambientales, además de temas de sostenibilidad y gobernanza que enfrentarán los proveedores del sector.

El seminario, organizado por Deloitte, fue especialmente pensado para las empresas proveedoras socias de SalmonChile. El encuentro fue en el Hotel Cabañas del Lago de Puerto Varas, y se enfocó en entregar herramientas que impulsen el desarrollo sostenible de la cadena de valor y fortalezcan la competitividad de una de las actividades exportadoras más relevantes del país.

Durante la jornada, consultores de Deloitte presentaron a los asistentes información crucial sobre dos temáticas de alto impacto para el sector: los alcances de la Norma de Carácter General N°519 de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), particularmente lo relacionado con el alcance de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero que será exigido por la IFRS 2, así como las implicancias de la legislación sobre subcontratación para los proveedores de la salmonicultura.

Gabriel Acuña, Líder de Sostenibilidad en Deloitte, explicó que la Norma N°519 podría impactar a toda la cadena productiva a partir de 2026, ya que exigirá a las empresas medir sus emisiones directas e indirectas, incluyendo aquellas generadas por sus proveedores. Por su parte, Marcela Guzmán, Socia de Tax & Legal, profundizó sobre las normativas de subcontratación y sus potenciales efectos en el ecosistema de proveedores del sector.

“Este es un primer acercamiento más formal con una parte clave de este sector. Los proveedores son muy relevantes y, en ocasiones, han quedado en un segundo plano. Por ello, quisimos presentarles temáticas que serán fundamentales para abordar en el corto plazo”, destacó Manuel Gálvez, Socio Líder del Cluster AquaCulture en Deloitte.

Tomás Monge, Gerente de Asuntos Corporativos de SalmonChile, apreció la iniciativa. “Valoramos mucho esta instancia organizada por Deloitte, especialmente pensada para empresas proveedoras socias de SalmonChile. En un entorno cada vez más exigente, contar con herramientas de análisis de riesgos regulatorios y sostenibilidad es esencial para mantenerse competitivo y alineado con los estándares globales. Proyectar un sector líder en economía azul parte por tener una cadena de valor sólida, trazable y preparada para los desafíos del futuro”.

Este encuentro forma parte de una serie de iniciativas impulsadas por SalmonChile para fortalecer toda la cadena productiva del sector, posicionando a la salmonicultura chilena como un referente en sostenibilidad y responsabilidad ambiental en los mercados internacionales. La colaboración entre el gremio y Deloitte continuará con una segunda jornada programada entre diciembre de 2025 y enero de 2026, donde se abordarán nuevos temas relevantes como la Ley de Privacidad de Datos.

Contenido relacionado