SalmonChile y el Festival del Salmón impulsan oportunidades educativas para jóvenes del sur de Chile
El Festival del Salmón, actividad, que después de seis años regresó a Puerto Montt, se transformó en una plataforma para que estudiantes de establecimientos educacionales de distintos puntos del sur demostraran su talento culinario, creatividad y arraigo con los productos del mar, especialmente con el salmón, símbolo de identidad y motor económico de la región.
«Este festival no es solo una competencia gastronómica, sino una ventana de oportunidades para nuestros jóvenes, permitiéndoles desarrollar su talento y potenciar sus habilidades en un escenario profesional», destacó Francisco Renner, director de Comunicaciones de SalmonChile. «Como gremio mantenemos un firme compromiso con la educación técnico profesional, ya que entendemos que el futuro de nuestro sector productivo y de nuestra gastronomía está en las manos de estos jóvenes», agregó.
La participación de liceos de lugares apartados como Quemchi y Coyhaique evidencia el carácter integrador y descentralizado de la iniciativa. Karina Seitz, orientadora educacional del Liceo Bicentenario de Quemchi, comentó que viajaron “desde lejos con dos estudiantes a vivir la experiencia. Los chicos están súper emocionados y eso es lo que más me llena, que es ver sus caras, que no estamos acostumbrados a vivir este tipo de cosas».
Por su parte, Marcos Vargas, alumno del Liceo Josefina Aguirre Montenegro de Coyhaique, región de Aysén, expresó estar muy contento de venir a participar a la Arena Puerto Montt. “Viajamos desde el aeropuerto de Balmaceda acá, en avión, y estamos muy felices porque venimos a competir y hemos conocido muchas técnicas, muchos platos, otros sabores, otros estudiantes, más personas, y estamos muy contentos de eso, de venir a competir y presentar nuestros platos que estuvimos practicando hace harto rato también», añadió.
«Este festival representa la consolidación de un trabajo permanente que SalmonChile viene desarrollando desde hace años con los liceos técnicos profesionales, especialmente del área gastronómica, a través de nuestra alianza estratégica con ONG Canales, permitiendo acercar la salmonicultura a las aulas», agregó Renner. «Este año además nos enorgullece haber sumado las becas de Les Toques Blanches a las regiones sur australes , agrupación de chefs de prestigio internacional, quienes han compartido su conocimiento con los estudiantes, elevando aún más el nivel técnico y las posibilidades de desarrollo profesional de nuestros jóvenes», puntualizó.
Contenido relacionado
SalmonChile refuerza su compromiso con el empoderamiento femenino en la sexta versión de la cumbre “Mil Mujeres Más” en Osorno
La asociación gremial participó activamente en este importante encuentro que reunió a emprendedoras, empresarias, ejecutivas y líderes sociales del sur de Chile, ratificando su compromiso con el desarrollo territorial y el poder femenino local.
SalmonChile expone en seminario orientado a fortalecer la producción local de insumos para la acuicultura
Representantes de los sectores agrícola y acuícola se reunieron en el seminario internacional PTEC-INVA para fortalecer la producción local de insumos nutricionales para la salmonicultura, promoviendo un modelo productivo más sostenible y con mayor valor territorial.
SalmonChile destaca la importancia de la educación técnico profesional para el desarrollo sostenible del sector salmonicultor
Representantes del gremio participaron en seminario «Motor Económico Los Lagos: Talento TP que Transforma», posicionando al sector como actor clave en el desarrollo regional.