SALMONCHILE y empresas asociadas constituyen Mesa de Buceo Seguro con agrupaciones de trabajadores de la industria
En las oficinas de SalmonChile se han realizado tres reuniones de trabajo, donde se han levantado diversos temas de interés común, como la importancia de mejorar prácticas, capacitación en materias de autocuidado, mayor control de las empresas, coordinación con la autoridad y la profesionalización de esta actividad entre otros.
En las reuniones han participado representantes del gremio, encargados de buceo, prevencionistas de riesgo de las empresas, la Coordinadora de trabajadores de la industria del Salmón, la Multisindical de trabajadores de la industria y el Sindicato Nacional de Buzos.
Tomás Monge, Director Territorial de SalmonChile, comentó: “El buceo es una de las faenas más riesgosas que tiene nuestra actividad, y es por eso que es fundamental profundizar el trabajo que se estaba realizando con agrupaciones de trabajadores de la industria. Hay muchos temas que mejorar y fortalecer en temas de prevención, capacitación, control y estandarización, y es por eso que valoramos mucho este trabajo mancomunado entre empresas y grupos de trabajadores”.
Como gremio valoramos mucho la apertura y compromiso tanto de las agrupaciones de trabajadores, como de las empresas, para trabajar estos temas de manera seria y articulada, pensando principalmente en la seguridad y salud de los trabajadores que prestan este tipo de servicios.
Aparte del levantamiento de brechas, el principal objetivo es avanzar en la validación de un estándar general de buceo seguro en la industria, y abordar estos temas de manera proactiva, tanto con los trabajadores de la industria y la autoridad.
Contenido relacionado
Arturo Clément por votación de SBAP: «En la Comisión Mixta de hoy quedó de manifiesto la importancia de generar instancias para dialogar y escuchar a todos los actores involucrados en la toma de decisiones»
En una extensa sesión, la Comisión Mixta para la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas…
Más de 10 mil trabajadores salmoneros marchan en contra de proyecto de ley SBAP
Representantes de una decena de organizaciones llegaron hoy a la plaza de Puerto Montt y marcharon hasta la Delegación Presidencial de Los Lagos, para manifestar su descontento con los efectos que tendrá la nueva legislación que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, al prohibir a futuro la salmonicultura en reservas. A esta marcha, se sumaron manifestaciones en el canal de Chacao y en Quellón, en Chiloé, y en Puerto Natales.
SalmonChile realizó seminario sobre las implicancias del proyecto de ley SBAP en la salmonicultura
“Actualmente no existen espacios de mar disponibles para aumentar la capacidad productiva ni para relocalizar estas concesiones, lo cual evidentemente es un gran problema para la salmonicultura” mencionaron desde el gremio.