SalmonChile y empresas socias inauguran proyecto “Agua para La Araucanía” entregando equipos de generación de agua a través del aire
SalmonChile, junto a sus empresas socias, entregaron innovadores equipos generadores de agua potable que beneficiarán a comunidades escolares de la Región de la Araucanía. Se trata del proyecto “Agua para La Araucanía” con equipos de la empresa FreshWater Solutions, que generan el recurso a partir de aire atmosférico, los cuales fueron entregados en el Jardín Pichi-Keche de la Escuela Palihue-Pillán, en Melipeuco, y en el Jardín Las Avellanitas, en Lautaro. Estos dispositivos tienen capacidad para elaborar hasta 20 litros de agua diariamente para la manipulación de alimentos y consumo humano.
La ceremonia contó con la participación del gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas; el delegado presidencial, José Montalva; el director regional de Junji, Juan Pablo Orlandini; el representante territorial de SalmonChile, Ricardo López, y miembros de las comunidades educativas.
El gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, señaló que “siempre lo hemos dicho: la Región de La Araucanía no crece sola con el mundo público, no crece sola con el mundo privado, sino que crece con las alianzas estratégicas que podamos generar entre el mundo privado y el mundo público, y además pudiendo entregar innovación, así es que estamos muy contentos”.
Agregó que “creemos que esta es una solución; más allá que entregar agua, lo que está haciendo es entregar conocimiento. Hoy día, el ciclo del agua, los niños lo tienen en una máquina y las educadoras van a poder enseñar de esto, pero sobre todo estamos entregando soluciones reales”.
Por su parte, la directora de la Escuela Palihue-Pillán, Miroslava Torres, destacó que “nosotros, como comunidad, estamos recibiendo estos equipos muy contentos, porque es un beneficio tanto para la salud de los niños chicos como para los más grandes y también para la comunidad, donde por ejemplo hay personas que sufren de diálisis, que están enfermas y que podrán consumir un agua sana”.
Este sistema de generación de agua a partir de aire atmosférico, se ha implementado en diversas zonas del país, ayudando a territorios con alta ruralidad y con dificultad de acceso al agua. Los equipos donados no solo quedarán a disposición de los estudiantes, sino también de las comunidades aledañas a los establecimientos educacionales, las cuales podrán acceder a estos cuando no haya actividad escolar.
El delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva, indicó que “lo que vemos aquí es una alianza virtuosa por parte de las empresas y la comunidad en un lugar que es muy importante, que es donde se siembra la esperanza no solo de una región, sino de un país, que es en sus escuelas donde están los niños que se están formando para ser los líderes del futuro”.
“Estamos muy contentos de poder ser parte de esta gran iniciativa, que busca ayudar a las comunidades que son parte de los territorios en donde trabaja la salmonicultura nacional. Para nosotros es importante poder acercarnos a ellos, con el fin de poder aportar a mejorar su calidad de vida y poder tener a disposición agua saludable para su consumo. Esperamos que este sea sólo el piloto de un plan que permita acercar el agua a las comunas en donde está presente la salmonicultura en La Araucanía y el sur del país” puntualizó el representante territorial de SalmonChile, Ricardo López.
Contenido relacionado
Arturo Clément en AquaForum 2025: “La salmonicultura pasó de ser un sector subvalorado a protagonista del debate nacional”
Durante el evento, el presidente de SalmonChile recibió el premio a la trayectoria empresarial de manos del gobernador regional y los alcaldes de Puerto Varas y Puerto Montt, en reconocimiento a su valiosa contribución al desarrollo de la salmonicultura en Chile.
SalmonChile reafirma su compromiso con la gastronomía local en exitosa Expo Sabores Pucón 2025
La asociación gremial participó nuevamente en esta importante feria gastronómica que reunió a más de 18 mil visitantes en el Gran Hotel Enjoy de Pucón. El evento contó con la colaboración de empresas socias y colaboradoras como Cosecha del Mar, Marine Farm y Sudmaris, además de la destacada presencia de la Mesa de Mujeres Rurales de La Araucanía.
El salmón chileno participa como embajador gastronómico en Bariloche a la Carta 2025
El principal evento culinario de la Patagonia argentina contó con la participación de la salmonicultura nacional, promoviendo el consumo de este producto estrella de la acuicultura chilena en mercados internacionales.