SalmonChile y Mesa de Mujeres Rurales de la Araucanía impulsarán alianza para mejoramiento de oportunidades de desarrollo en La Araucanía
SalmonChile, la asociación gremial que representa a las principales empresas productoras y proveedoras de la salmonicultura nacional, sostuvo, en el marco de su gestión territorial en La Araucanía, una reunión de trabajo con la directiva de la Mesa Mujeres Rural de La Araucanía, organización que agrupa a más de 1.000 mujeres provenientes de las 32 comunas de la región, con el objetivo de explorar líneas de trabajo conjunto que puedan contribuir al desarrollo sostenible en el territorio.
Durante el encuentro, se conversaron temas de interés mutuo, como la generación de oportunidades de desarrollo local, desafíos ambientales, y el potencial fortalecimiento del vínculo entre el sector y las comunidades rurales. Ambas organizaciones manifestaron su interés en seguir colaborando en el marco de un convenio de largo plazo.
Por su parte, Luz Huenchulaf, Presidenta de la Mesa de Mujeres Rurales de La Araucanía valoró el interés de SalmonChile de trabajar durante años con la mesa y el interés de seguir potenciando este compromiso. “Queremos agradecer el apoyo a nuestra agrupación, las invitaciones a sus actividades, el apoyo en viajes internacionales para potenciar la agenda de visibilidad del trabajo de las mujeres rurales, sus brechas, y poner en valor el esfuerzo de mujeres que quieren dejar un legado para las futuras generaciones en materias de alimentación, rescate y cuidado del patrimonio natural y cultural.
Por su parte Tomás Monge, Gerente de Asuntos Corporativos de SalmonChile señaló “Como gremio valoramos mucho esta instancia de trabajo, con esta agrupación que representa y pone en valor el trabajo de miles de mujeres, pequeñas agricultoras, hortaliceras, artesanas y emprendedoras del mundo rural, agrupación con la que venimos trabajando hace años, generando vínculos de largo plazo.
“Estamos convencidos de que esta alianza generará impactos positivos tanto para la Mesa de Mujeres Rurales de la Araucanía, como para nuestro sector productivo, fomentando, por ejemplo, la transferencia de conocimientos, el desarrollo de competencias y la creación de nuevas oportunidades comerciales”, agregó.
Contenido relacionado
SalmonChile inaugura nueva etapa de cooperación con ONG Monterey Bay Aquarium para impulsar la sostenibilidad acuícola
Destacados representantes de la salmonicultura chilena visitaron California para evaluar los avances en la reducción del uso de antibióticos y fortalecer vínculos con compradores internacionales, en el marco de una alianza de seis años por la sostenibilidad.
Estudio científico de INTESAL revela importante hallazgo: salmón del atlántico no logra reproducirse exitosamente en ríos del sur de chile
Innovadora investigación del Plan de Ciencia del Instituto Tecnológico del Salmón confirma baja capacidad de colonización de las principales especies cultivadas en ecosistemas naturales chilenos.
INTESAL coorganiza Lacqua 2025, el mayor encuentro acuícola de Latinoamérica
Encuentro internacional reúne a 800 expertos de 35 países en Puerto Varas, consolidando a Chile como referente mundial en acuicultura.