SalmonChile y ONG Canales entregan certificaciones a más de 290 jóvenes capacitados
El viernes pasado culminó la segunda versión del programa “Fortalecimiento de Competencias Liceos Técnicos Profesionales”, instancia donde se capacitó a más de 290 estudiantes de estos establecimientos educacionales en materias relacionadas con la acuicultura y la elaboración industrial de alimentos.
La iniciativa contó con la participación de 15 liceos técnicos profesionales, pertenecientes a 13 comunas entre las regiones de Los Lagos y de Aysén. Además, se
sumaron recintos ubicados en Cochamó, Quemchi, Llanquihue y Maullín, en la Región de Los Lagos, y en Puerto Cisnes, en la Región de Aysén.
El presidente de SalmonChile, Arturo Clément, señaló respecto a este programa que “estamos muy contentos por el apoyo de la OTEC y de la ONG Canales. Este ha sido uno de los proyectos más importantes de nuestra oficina en Chiloé y se ha desarrollado en forma muy exitosa. Además, tiene un valor compartido enorme para todos, especialmente para nosotros como sector salmonero, porque de esta forma podemos incorporar personas con mayores capacidades y habilidades a trabajar con nosotros en el futuro”.
Por su parte, la directora regional de Los Lagos de la ONG Canales, Andrea Zincker, hizo un llamado a los estudiantes señalando que “tenemos que aprovechar que hay instancias que quizás vamos a poder hacer de manera presencial, que van a poder ser motivadoras y van a poder ser generadoras de cambio en trayectorias formativas y laborales de los alumnos de las próximas generaciones. Estamos muy felices con el resultado de esta iniciativa”.
“Quiero decirle a los estudiantes y a los directores de los colegios que cuenten con nosotros para ver de qué manera seguir vinculados. Yo creo que la gracia de poder construir la sociedad que queremos es a través de la
vinculación directa. Yo veo acá a los presentes y a distintos representantes de las empresas, y sé que acá hay una relación histórica que ha sido fuerte y fundamental”, concluyó el subgerente de relacionamiento comunitario de la empresa Multi X, Felipe Díaz.
Cabe destacar que las empresas de la industria que aportaron al levantamiento de esta iniciativa fueron Multi X, Cooke Aquaculture, Salmones Austral, Yadrán, Cermaq, Mowi, Salmofood (Vitrapo), Akva Group, Salmones de Chile y Sealand Aquaculture.
Contenido relacionado
SalmonChile destaca la importancia de la educación técnico profesional para el desarrollo sostenible del sector salmonicultor
Representantes del gremio participaron en seminario «Motor Económico Los Lagos: Talento TP que Transforma», posicionando al sector como actor clave en el desarrollo regional.
Arturo Clément en AquaForum 2025: “La salmonicultura pasó de ser un sector subvalorado a protagonista del debate nacional”
Durante el evento, el presidente de SalmonChile recibió el premio a la trayectoria empresarial de manos del gobernador regional y los alcaldes de Puerto Varas y Puerto Montt, en reconocimiento a su valiosa contribución al desarrollo de la salmonicultura en Chile.
SalmonChile reafirma su compromiso con la gastronomía local en exitosa Expo Sabores Pucón 2025
La asociación gremial participó nuevamente en esta importante feria gastronómica que reunió a más de 18 mil visitantes en el Gran Hotel Enjoy de Pucón. El evento contó con la colaboración de empresas socias y colaboradoras como Cosecha del Mar, Marine Farm y Sudmaris, además de la destacada presencia de la Mesa de Mujeres Rurales de La Araucanía.