SalmonChile y ONG Canales entregan certificaciones a más de 290 jóvenes capacitados
El viernes pasado culminó la segunda versión del programa “Fortalecimiento de Competencias Liceos Técnicos Profesionales”, instancia donde se capacitó a más de 290 estudiantes de estos establecimientos educacionales en materias relacionadas con la acuicultura y la elaboración industrial de alimentos.
La iniciativa contó con la participación de 15 liceos técnicos profesionales, pertenecientes a 13 comunas entre las regiones de Los Lagos y de Aysén. Además, se sumaron recintos ubicados en Cochamó, Quemchi, Llanquihue y Maullín, en la Región de Los Lagos, y en Puerto Cisnes, en la Región de Aysén.
El presidente de SalmonChile, Arturo Clément, señaló respecto a este programa que “estamos muy contentos por el apoyo de la OTEC y de la ONG Canales. Este ha sido uno de los proyectos más importantes de nuestra oficina en Chiloé y se ha desarrollado en forma muy exitosa. Además, tiene un valor compartido enorme para todos, especialmente para nosotros como sector salmonero, porque de esta forma podemos incorporar personas con mayores capacidades y habilidades a trabajar con nosotros en el futuro”.
Por su parte, la directora regional de Los Lagos de la ONG Canales, Andrea Zincker, hizo un llamado a los estudiantes señalando que “tenemos que aprovechar que hay instancias que quizás vamos a poder hacer de manera presencial, que van a poder ser motivadoras y van a poder ser generadoras de cambio en trayectorias formativas y laborales de los alumnos de las próximas generaciones. Estamos muy felices con el resultado de esta iniciativa”.
“Quiero decirle a los estudiantes y a los directores de los colegios que cuenten con nosotros para ver de qué manera seguir vinculados. Yo creo que la gracia de poder construir la sociedad que queremos es a través de la vinculación directa. Yo veo acá a los presentes y a distintos representantes de las empresas, y sé que acá hay una relación histórica que ha sido fuerte y fundamental”, concluyó el subgerente de relacionamiento comunitario de la empresa Multi X, Felipe Díaz.
Cabe destacar que las empresas de la industria que aportaron al levantamiento de esta iniciativa fueron Multi X, Cooke Aquaculture, Salmones Austral, Yadrán, Cermaq, Mowi, Salmofood (Vitrapo), Akva Group, Salmones de Chile y Sealand Aquaculture.
Contenido relacionado
OXXEAN se incorpora como nuevo socio de SalmonChile
SalmonChile agrupa hoy a cerca de 50 compañías del sector, incluyendo productores, proveedores y empresas de servicios, con el objetivo común de impulsar una salmonicultura sustentable, integrada al territorio y basada en buenas prácticas.
SalmonChile participó en el Encuentro Empresarial de La Araucanía 2025
Como miembro de Corparaucanía, la salmonicultura reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible e inclusivo de la región.
Con las tres principales candidaturas presidenciales, vuelve el Salmón Summit 2025: Chile se debate desde el sur
El evento, organizado por SalmonChile para el próximo 22 de julio, reunirá a las tres principales candidaturas presidenciales y a referentes del mundo público y privado, como el exministro Ignacio Briones, Katherine Bryar, Directora Mundial de Marketing de BioMar, el CEO de Kura Eduardo Wallach, la presidenta de SOFOFA Rosario Navarro y la vpresidenta de la CPC Susana Jiménez, entre otros. Inscríbete en https://salmonsummit.cl