Por sexto año consecutivo: Salmoneras registran importante baja en uso de antibióticos y alto porcentaje en certificaciones internacionales
El VI Informe de Sustentabilidad de SalmonChile muestra cómo la salmonicultura ha mejorado sus indicadores ambientales y cómo ha trabajado fuertemente en la vinculación con las comunidades, llegando a generar 1.187 acciones en conjunto, lo que muestra un aumento de un 5% respecto a 2019. De igual manera, este documento deja en evidencia la labor llevada a cabo en términos de gestión de reciclaje, logrando reducir 72.000 toneladas de residuos durante 2020.
El documento, elaborado en base a la información reportada por las empresas socias del gremio, reveló que el año en que se utilizaron menos antibióticos fue 2020, llegando a 298 gramos por tonelada cosechada, lo que pone a la industria en muy buen pie para llegar a su meta de reducir en un 50% el uso de los mismos a 2025. Para ese objetivo, en 2018, SalmonChile e Intesal lideraron un acuerdo con la ONG internacional Monterey Bay Aquarium, entre otras acciones, por lo cual ya se observan exitosos resultados debido al trabajo en conjunto.
Es así como durante 2020, las salmoneras asociadas al gremio disminuyeron en un 15% la utilización de antibióticos respecto a 2019, marcando el menor índice desde la presentación del Informe de Sustentabilidad. De igual manera, el VI Informe de Sustentabilidad da cuenta de una reducción en un 40% del uso de antiparasitarios en comparación a 2019, llegando al índice más bajo desde 2013.
Finalmente, el reporte dio cuenta que durante 2020 se certificó internacionalmente (BAP – ASC – GAP) el 94% de la biomasa cosechada, lo que representa un aumento de un 11% respecto a 2019. Esto quiere decir que gran parte de la producción salmonera se realiza bajo los mejores estándares internacionales.
Para revisar el informe completo pincha aquí.
Contenido relacionado
Encuentro Somos + Articulando fragmentos para el futuro: Con diálogo transversal revisan oportunidades y desafíos de Los Lagos
Con una amplia y transversal asistencia, la instancia abrió nuevos vínculos entre distintos actores de la región, quienes expresaron su voluntad de seguir impulsando espacios de colaboración en beneficio de la región y sus habitantes.
SalmonChile se reúne con Seremi de Economía del Biobío para potenciar la salmonicultura en la región
Seremi de Economía de la región de Biobío, Javier Sepulveda, recibió al principal gremio salmonicultor del país, SalmonChile, junto a diversas empresas para poder conocer el funcionamiento del sector productivo a lo largo de Chile y el aporte que realiza en la región a través de pisciculturas, plantas de proceso y exportaciones.
Arturo Clément por votación de SBAP: «En la Comisión Mixta de hoy quedó de manifiesto la importancia de generar instancias para dialogar y escuchar a todos los actores involucrados en la toma de decisiones»
En una extensa sesión, la Comisión Mixta para la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas…