Salmoneros crean programa para donar 6.800 raciones de salmón a personas vulnerables
Este jueves, la empresa Australis Seafoods realizó su primera donación a la residencia de adultos mayores ELEAM de Puerto Varas, la cual constó de 50 kilos de salmón para alimentar a los más de 26 residentes de este establecimiento.
Desde la residencial, la directora del establecimiento agradeció esta donación de alimentos por parte de la industria salmonera. “Quiero agradecer el aporte que nos han hecho para poder contribuir con la alimentación de los 26 adultos mayores que podemos atender en esta institución. Quiero dar las gracias de parte de todo el equipo del ELEAM por esto porque así podemos devolver la mano a quienes aportaron el desarrollo de nuestro país en algún momento” comentó Valeska Nahuelhaique, Directora de ELEAM Puerto Varas
“En situaciones difíciles como esta es cuando tenemos el deber de estar presentes y apoyar a nuestras comunidades. Hoy queremos aportar con lo mejor que sabemos hacer, que es la producción de nuestro salmón, que nos da la posibilidad de contribuir con una gran fuente de vitaminas y minerales a nuestros adultos mayores, que son uno de los principales grupos de riesgo en esta pandemia a nivel mundial”, comentó Camila Alvear, Jefe de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Australis Seafoods.

Esta donación de salmón se suma a la realizada anteriormente por la empresa Multiexport Foods en el marco de un programa donde diferentes empresas productoras donarán 6.800 raciones de salmón a distintos establecimientos de adultos mayores repartidos en Los Lagos y Aysén, entre los meses de mayo y julio que son considerados de alta complejidad en el combate del Covid-19.
«Este aporte va en línea con el compromiso de la compañía de contribuir y apoyar a las localidades donde estamos presentes. Estamos en un momento complejo para todos, donde a pesar de la distancia, queremos sentirnos muy cerca; por lo mismo, queremos apoyar en la alimentación de los adultos mayores de este hogar, con productos ricos y de alto valor nutricional», señaló Francisco Lobos, Gerente de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos de Multiexport Foods.
Francisco Renner, jefe territorial de SalmonChile, explicó cómo surgió esta iniciativa que se suma a la campaña de los salmoneros Comprometidos con el Sur: “Sabemos que miles de chilenos están viviendo momentos difíciles. Todos estamos experimentando diferentes emociones, como el temor a contagiarse de Covid-19 o el susto a perder nuestras fuentes de ingresos. Por eso, en medio de tantas malas noticias, quisimos aportar nuestro grano de arena y llevar una buena noticia a nuestros vecinos más vulnerables, principalmente a aquellos de la tercera edad que viven en hogares y que el consumo de una proteína saludable como el salmón les vendrá muy bien”, detalló.
Asimismo, “Comprometidos con el Sur” ya ha gestionado más de $1.000 millones en equipamiento y utensilios médicos para colaborar con diferentes centros asistenciales y hospitales de las comunas del sur de Chile en las que trabaja la industria salmonera. Esta ayuda ya comenzó a llegar diferentes localidades.
Contenido relacionado
SalmonChile debuta en EtMday 2025: Innovación desde la Patagonia para un mundo más sostenible
Como main sponsor del #PatagoniaValley en #ETM2025, SalmonChile AG mostrará cómo confluyen en la salmonicultura algunos de los vectores más potentes del sur de Chile: innovación sostenible, inteligencia artificial, biotecnología, escalamiento global y más de 4.000 emprendimientos.
Una industria que muchos creen conocer, pero que hoy es una de las más innovadoras del país, con estándares globales, inversión constante en I+D y soluciones reales a desafíos planetarios.
SalmonChile participó activamente en la XXI Feria del Libro Regional “Escribiendo La Patagonia” en Puerto Aysén
El gremio contribuyó a la organización de uno de los eventos literarios más importante de Puerto Aysén, donde entregó más de 80 ejemplares de la Guía Ilustrada de la Salmonicultura Chilena y apoyó experiencias educativas innovadoras.
SalmonChile refuerza su compromiso con el empoderamiento femenino en la sexta versión de la cumbre “Mil Mujeres Más” en Osorno
La asociación gremial participó activamente en este importante encuentro que reunió a emprendedoras, empresarias, ejecutivas y líderes sociales del sur de Chile, ratificando su compromiso con el desarrollo territorial y el poder femenino local.