Salmoneros entregan 700 kits sanitarios en principales mercados de Puerto Montt
Tras varias conversaciones con la Municipalidad de Puerto Montt, el Gobierno Regional y la Cámara de Comercio local, los salmoneros de Chile, junto a su campaña “Comprometidos con el Sur”, decidieron apoyar la operación de los diferentes mercados de la zona a través de la donación de 700 kits sanitarios, los que se distribuyeron entre el Mercado Presidente Ibáñez, Mercado Angelmó, Mercado Alerce, Mercado Padre Hurtado y Pueblito Melipulli.
La iniciativa se llevó a cabo debido a que una vez terminada la cuarentena en la ciudad, se veía complicado el funcionamiento de estos lugares emblemáticos del comercio.
“Valoramos y agradecemos a nombre de nuestro gremio la donación que hizo la asociación con los mercados de Puerto Montt, pues les permitirá estar mejor preparados y resguardados frente a la pandemia”, destacó el presidente de la Cámara de Comercio de la ciudad, Eduardo Salazar.
Asimismo, resaltó las gestiones hechas por el gremio SalmonChile para comprometer el apoyo de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), con el fin de disponer de dos profesionales que ayuden y orienten a los diferentes mercados en el control del virus y asesoren y aporten en la puesta en marcha de los protocolos sanitarios de estos recintos en Puerto Montt.
De igual manera, la presidenta del Sindicato de Angelmó, Rosa González, valoró esta acción y comentó la importancia que tienen estos kits sanitarios para seguir funcionado con las precauciones necesarias. “Estamos muy agradecidos con el aporte que nos hizo SalmonChile y la campaña ‘Comprometidos con el Sur’, porque es algo que nos sirve mucho para comenzar a retomar la normalidad en el mercado y poder tomar todas las medidas sanitarias. Estamos muy agradecidos como locatarios y como personas por esta preocupación. Quisiera recalcar los agradecimientos y felicitarlos nuevamente por esta iniciativa”, expresó la líder sindical.
Para el director territorial de SalmonChile, Tomás Monge, esta donación es completamente necesaria para los mercados y como campaña no se podían restar de apoyar en esta situación. “Como sector productivo, no podemos ser indiferentes ante la compleja situación que está pasando el sector gastronómico, turismo y comercio, que generan gran cantidad de empleos en la zona y que históricamente han sido proveedores y prestadores de servicios para nuestra industria y otras actividades de la región. Es un tema relevante que se ha conversado a nivel de multigremial regional, con el municipio de Puerto Montt y a nivel político. Por eso, hemos activado diversas agendas para apoyar con acciones concretas especialmente a los actores más vulnerables y afectados como son los mercados. Agradecemos el compromiso de las empresas que aportan a la campaña y el apoyo que está realizando la ACHS para apoyar con acciones para una vuelta segura de estas actividades”, puntualizó.
Contenido relacionado
Salmonchile participa en «hack ur mindset», destacando liderazgo femenino y equidad de género en la salmonicultura
La gerenta de Estudios y Proyectos del gremio, Marcela Bravo, compartió la experiencia de la Mesa de Equidad y su impacto en el desarrollo sostenible del sector salmonicultor.
SalmonChile es parte de delegación empresarial chilena en Washington para dialogar sobre aranceles y comercio
La comitiva -encabezada por la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), representada por su presidenta, Rosario Navarro-, busca posicionar a Chile como un socio estratégico en materias clave como minerales críticos y dialogar sobre los aranceles aplicados a distintos productos.
Intesal entrega a Sernapesca informe estratégico sobre caligidosis para impulsar gestión sostenible de esta problemática sanitaria
El documento, que sintetiza los resultados del taller desarrollado durante el Congreso de Caligidosis, contó con la participación de 175 actores clave de la academia, proveedores y sector público, y presenta recomendaciones concretas para avanzar hacia un manejo más eficaz y sostenible de esta problemática.