La Araucanía: Salmoneros se suman a cruzada por la educación rural a través de la radio
Las cuarentenas obligatorias y preventivas obligan a realizar actividades desde el hogar para evitar el contagio de coronavirus, por lo que la educación a distancia se ha hecho una necesidad cada vez más palpable. Esto representa un desafío no sólo en metodologías y plataformas, sino también en cuanto al acceso a tecnología y conectividad que estudiantes y profesores requieren.
Por lo anterior, los salmoneros de Chile, en el marco de la campaña “Comprometido con El Sur”, se sumaron a la iniciativa “La Radio Enseña” de Fundación Enseña Chile para la difusión de podcasts educativos a través de distintas radios del país y llegar a los lugares más recónditos de Chile con clases radiales de Historia, Matemáticas, Lenguaje, Artes y Ciencias.
“La Radio Enseña nace de nuestros profesores con una lectura súper clara de las necesidades de nuestros estudiantes, de la falta de conectividad. Esto, sobre todo en la región, se hace muy importante, ya que el contexto de alta ruralidad en el que estamos hace que la radio sea el medio más efectivo para llegar a las distintas zonas donde están nuestros estudiantes”, destacó Álvaro Sanhueza, director regional de Enseña Chile Araucanía.
Como parte de la campaña “Comprometidos con Sur”, la industria del salmón apoyará la emisión de estos podcasts diarios con diferentes clases en radios de la zona lacustre de La Araucanía en las comunas de Melipeuco, Cunco, Curacautín y Villarrica, replicando la experiencia que han tenido en Chiloé, donde esta modalidad está operando en todo el archipiélago.
“Somos parte del tejido social de las comunidades donde trabaja la industria y estamos ligados a ellas. Esta iniciativa nos permite apoyar la educación rural y que los escolares de La Araucanía continúen su proceso educativo en medio de la pandemia mundial del Covid-19”, comentó el encargado territorial de SalmonChile en La Araucanía, Ricardo López.
Enseña Chile es una institución que se compromete con la educación de los niños y niñas más vulnerables de Chile, generando redes de profesionales altamente calificados para realizar clases en las distintas localidades del país. Este programa de intercambio para la educación rural es apoyado por la industria del salmón que ahora se une a esta causa.
Contenido relacionado
Programa “Escucha Activa del Salmón”: SalmonChile invita a la ciudadanía a participar en la Primera Consulta Pública Digital promovida por el gremio
Desde hoy y hasta mediados de octubre estará disponible el sitio web www.escuchactivadelsalmon.cl en el cual se podrá acceder a la Consulta. En paralelo, el gremio realizará jornadas en terreno en comunas como Chiloé, Quellón y Aysén, para promover in situ la participación de las comunidades.
Empresas productoras se unen para abordar el potencial asilvestramiento de salmones en el ambiente acuático
Dieciocho firmas salmonicultoras y el Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal) trabajarán en conjunto para realizar este estudio, el cual será ejecutado por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP). Esta iniciativa busca, además, operar bajo los altos estándares ambientales de la certificación Aquaculture Stewardship Council (ASC)
Voces del Sur cierra su segunda temporada con la experiencia de Beccy y Antonio con más de 10 años en la salmonicultura
En la nueva entrega, la jefa del Centro Salmones Austral en Puerto Octay y el encargado de bodega y adquisiciones de Oxxean Chile relatan su vida ligada a este sector productivo.