Salmones Austral capacita a vecinos de Pocoihuen con clases de inglés
Nota publicada en Aqua.cl
Desde agosto pasado, Salmones Austral ha estado capacitando a los vecinos de la comunidad de Pocoihuen (Cochamó, región de Los Lagos) con clases de inglés, con el fin de potenciar sus habilidades lingüísticas para explotar de mejor manera el turismo en la zona.
Son 20 los alumnos que participan en este programa, que tendrá una duración de seis meses y busca que las comunidades puedan desarrollarse de mejor manera, debido a que este nuevo idioma no solo permite mejorar su desempeño en el ámbito del turismo, sino que también proporciona herramientas para seguir estudiando, trabajando o enseñarles a sus hijos.
“Este taller es un proyecto que permitirá que esta comunidad cuente con una herramienta fundamental para poder desarrollar actividades relacionadas con el turismo. Como empresa estamos orgullosos de ser parte de esta iniciativa que, sin duda, será un aporte real para el desarrollo económico de Pocoihuen”, expresó la encargada del área de Relacionamiento Comunitario de Salmones Austral, Karen Espinoza.
Asimismo, es importante resaltar que la profesora a cargo del proyecto es Romina Villagra, quien cuenta con un máster en inglés y además es colaboradora de Salmones Austral.
Estos cursos, que se dictan los viernes y sábados, son para mujeres y hombres mayores de 16 años. Con esta actividad, Salmones Austral intenta demostrar que aprender inglés es un desafío personal, pero también comunitario, y que depende de las ganas y motivación de cada estudiante al momento de aprender.
“El grupo está conformado por personas de todas las edades que tienen en común las ganas de aprender y una gran motivación por llevar adelante este sueño. Son personas trabajadoras, de la comunidad y que quieren marcar una diferencia”, señaló la profesora del curso, Romina Villagra.
Contenido relacionado
Innovador estudio destaca propiedades del salmón para diabetes y enfermedades al corazón en adultos mayores
La investigación concluyó que el consumo de 300 gramos de trucha a la semana puede reducir enfermedades cardiovasculares, metabólicas, deterioro cognitivo y demencia.
Programa “Escucha Activa del Salmón”: SalmonChile invita a la ciudadanía a participar en la Primera Consulta Pública Digital promovida por el gremio
Desde hoy y hasta mediados de octubre estará disponible el sitio web www.escuchactivadelsalmon.cl en el cual se podrá acceder a la Consulta. En paralelo, el gremio realizará jornadas en terreno en comunas como Chiloé, Quellón y Aysén, para promover in situ la participación de las comunidades.
Empresas productoras se unen para abordar el potencial asilvestramiento de salmones en el ambiente acuático
Dieciocho firmas salmonicultoras y el Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal) trabajarán en conjunto para realizar este estudio, el cual será ejecutado por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP). Esta iniciativa busca, además, operar bajo los altos estándares ambientales de la certificación Aquaculture Stewardship Council (ASC)