SALMONICULTORES DE CHILE COMPROMETEN SU APOYO PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS DEFINITIVAS EN CASTRO
Las empresas salmonicultoras dieron hoy su pleno apoyo a las labores de reconstrucción de viviendas definitivas que se están desarrollando en Castro, tras el lamentable incendio que afectó a la comunidad a finales de la semana pasada.
Los gremios Consejo del Salmón y SalmonChile participaron este jueves en una reunión de coordinación en Castro con el Delegado Presidencial, Carlos Guillermo Geisse; el Gobernador Regional, Patricio Vallespín, el Alcalde de la comuna de Castro, Juan Eduardo Vera; la Ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar; el Ministro de Vivienda, Felipe Ward, y las subsecretarías de Servicios Sociales, Andrea Balladares y de Desarrollo Regional, Maria Paz Troncoso.
El ministro Ward destacó “la unidad que se ha dado para buscar soluciones habitacionales y la alianza público-privada. Lo que nos piden los vecinos es avanzar en soluciones de carácter definitivo y en eso estamos trabajando a nivel de gobierno, con las autoridades regionales, la industria salmonicultora y Desafío Levantemos Chile». Añadió que “el hecho de que exista una alianza público-privada nos da una luz de esperanza para entregar en corto tiempo, en este caso en particular, soluciones y un modelo de trabajo hacia adelante para enfrentar catástrofes similares. “
A su vez, los representantes del sector salmonicultor señalaron que, tras el incendio, sus empresas asociadas estuvieron presentes, apoyando con distintas iniciativas, como la donación de cientos de cajas de alimentos, frazadas, artículos de aseo, entre otros. Lo anterior se vio reforzado durante el fin de semana a través del apoyo en el retiro de escombros, lo que representa el primer paso para poder reconstruir.
“Chiloé no está solo, la industria del salmón está unida para apoyar a la comunidad. Las autoridades definirán la mejor solución para la reconstrucción de las viviendas definitivas y los salmoneros estamos presentes para acompañarlos y apoyarlos con recursos en este proceso”, sostuvo Joanna Davidovich, directora ejecutiva del Consejo del Salmón.
Asimismo, Arturo Clément, presidente de SalmonChile, explicó que “los salmoneros somos parte del tejido social de las comunas en las que estamos presentes y como comprometidos con Castro queremos ser parte de la solución y contribuir con una reconstrucción de calidad para revertir este drama humano que afecta a más de 400 personas”.
Davidovich y Clément también indicaron que los salmoneros están comprometidos con Chiloé y que seguirán apoyando a las familias afectadas por el incendio. Los representantes gremiales enfatizaron que están a disposición de las autoridades para avanzar decididamente en las soluciones que ellos propongan en base a una alianza público-privada que permita una solución definitiva para las personas afectadas en Chiloé.
Los salmoneros de Chile valoraron el esfuerzo que las autoridades regionales y nacionales realizan para impulsar en forma rápida una reconstrucción definitiva y sus dirigentes reiteraron que “los habitantes de Chiloé pueden contar ayer, ahora y siempre con la industria del Salmón”.
Contenido relacionado
Congreso Futuro aterrizó en Puerto Varas para dialogar sobre ciencia, océanos y salmonicultura en la región
El principal encuentro de divulgación de ciencia y conocimiento de Latinoamérica tuvo su versión en la región de Los Lagos, donde destacados panelistas internacionales y nacionales reflexionaron sobre los desafíos y oportunidades de la zona.
SalmonChile junto a Encuentros del Futuro firman acuerdo para potenciar la ciencia relacionada a la salmonicultura y los océanos
A través de un convenio de colaboración, ambas partes acordaron impulsar proyectos de plataformas de información que aporten a la sostenibilidad de este sector productivo, además de, mesas de trabajo, eventos conjuntos y articulación de ciencia pertinente.
Inscripciones abiertas: Congreso Futuro llega a Puerto Varas con potentes charlas internacionales de innovación sostenible
El reconocido encuentro que busca potenciar el conocimiento científico en el país se realizará la próxima semana en Puerto Varas, con la presencia de reputados expositores internacionales y nacionales, consolidando a la ciudad como un epicentro de innovación y sostenibilidad. Puedes inscribirte en: https://shorturl.at/eBBxf.