Salmonicultores forman parte de mesa público-privada que llevará electricidad a familias de Puerto Carmen en Quellón
Esta iniciativa mejorará la calidad de vida de las comunidades más aisladas de este sector de Chiloé, asegurando su acceso a la energía eléctrica a través de paneles solares. Se trata del tercer proyecto de este tipo, que se suma a los que se están ejecutando en los sectores Piedra Blanca y Michailelo, también en esta comuna.
14 familias de Puerto Carmen, en Quellón, vivirán un cambio radical en sus vidas, gracias al avance del proyecto desarrollado por la Mesa de Convergencia por el Desarrollo de Zonas Rezagadas en la Región de Los Lagos. A raíz de esta acción, esta comunidad podrá acceder a un recurso tan esencial como la energía eléctrica, generada por una fuente sostenible, a través de paneles fotovoltáicos.
Se trata del tercer proyecto de este tipo, que se suma a los que se están ejecutando en los sectores Piedra Blanca y Michailelo, también en la comuna de Quellón, gracias a la alianza integrada por el Gobierno Regional de Los Lagos; el Consejo Regional; los municipios de Quemchi, Puqueldón, Quinchao, Queilen, Quellón y Calbuco; y las empresas Yadran, Transportes Puelche, AquaChile, Marine Farm, Salmones Aysén, Mowi, Salmones Austral, Cermaq, Blumar, Camanchaca, Dimarine, Colbún y SalmonChile.
Los proyectos que se desarrollan en el marco de la alianza movilizarán una inversión pública de $8.700 millones en las zonas rezagadas, articulados bajo trabajo de la Fundación Huella Local.
María Ignacia Chiguay, Presidenta de la Junta de Vecinos del sector, resaltó que “con este proyecto se cumple un sueño. Mis vecinos esperaron mucho tiempo una solución en torno a la luz y les costaba creer que esta obra era posible, pero afortunadamente pudimos lograrlo. De verdad me emociona que podamos tener luz a toda hora y agradezco a cada persona que pudo hacer posible esta obra”.
Por su parte, el representante territorial de SalmonChile en Chiloé, Pablo Moraga destacó que “estamos muy contentos con este proyecto, que es una articulación entre el sector público y privado, para llegar a zonas que hace unos años creíamos que era imposible llegar. Con iniciativas como esta, permitimos que familias enteras puedan acceder a cosas fundamentales como la electricidad, lo que -sin lugar a dudas-, pone en valor que cuando llegamos a acuerdos podemos impactar positivamente a mucha gente de la zona sur austral del país. Esperamos poder seguir trabajando para que haya más localidades que se vean beneficiadas”.
Contenido relacionado
SalmonChile participó activamente en la XXI Feria del Libro Regional “Escribiendo La Patagonia” en Puerto Aysén
El gremio contribuyó a la organización de uno de los eventos literarios más importante de Puerto Aysén, donde entregó más de 80 ejemplares de la Guía Ilustrada de la Salmonicultura Chilena y apoyó experiencias educativas innovadoras.
SalmonChile refuerza su compromiso con el empoderamiento femenino en la sexta versión de la cumbre “Mil Mujeres Más” en Osorno
La asociación gremial participó activamente en este importante encuentro que reunió a emprendedoras, empresarias, ejecutivas y líderes sociales del sur de Chile, ratificando su compromiso con el desarrollo territorial y el poder femenino local.
SalmonChile expone en seminario orientado a fortalecer la producción local de insumos para la acuicultura
Representantes de los sectores agrícola y acuícola se reunieron en el seminario internacional PTEC-INVA para fortalecer la producción local de insumos nutricionales para la salmonicultura, promoviendo un modelo productivo más sostenible y con mayor valor territorial.