Se abordarán temas como epidemiología, regulación y tratamiento de la enfermedad: Presentan programa del Congreso Nacional de Caligidosis en la salmonicultura chilena
El evento científico se llevará a cabo por segunda vez y es organizado conjuntamente por el Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola (Incar), el Instituto de Acuicultura y Medio Ambiente de la Universidad Austral de Chile y El Instituto Tecnológico del Salmón, Intesal, de SalmonChile.
El Comité Organizador del congreso chileno “Impactos y estrategias de prevención y control de la caligidosis en la salmonicultura chilena” anunció la publicación del programa científico de este importante encuentro, el cual se llevará a cabo en Puerto Varas el próximo 22 y 23 de octubre en el Hotel Cumbres.
En total, serán dos charlas magistrales, 26 presentaciones orales, 12 posters exhibidos y tres talleres técnicos, en el que participarán científicos nacionales, productores, proveedores y autoridades ligados a esta materia de alto interés para la salmonicultura y que abordarán los tópicos como la biología del caligus, tratamiento, control y sostenibilidad, entre otros.
El subdirector del INCAR, doctor Cristian Gallardo, indicó que “esta segunda versión del congreso viene a demostrar que a nivel nacional existe investigación de excelencia y masa crítica dedicada a comprender y buscar soluciones para la caligidosis. En segundo lugar, permite ser un punto de encuentro para investigadores, estudiantes y profesionales ligados a la industria. La caligidosis requiere de investigación, desarrollo e innovación continua y por ello seguimos comprometidos con la organización de esta instancia de difusión.”
“Invitamos a productores, investigadores y todos quienes estén asociados a esta temática de gran importancia para nuestro sector productivo a participar del encuentro, el que sin duda aportará a seguir entendiendo la dinámica de esta enfermedad y enfrentarla con mayores y mejores herramientas”, explicó Esteban Ramírez, Gerente General de Intesal.
Los organizadores agradecieron a los auspiciadores MSD Salud Animal, Solvey Peróxidos y Aquapharma, así como también a Salmonexpert, como media partner.
Las inscripciones podrán realizarse en el link https://www.eventosintesal.cl/congresos/caligus/ y consultas al mail caligus2024@intesal.cl
Contenido relacionado
Salmón Summit 2025 reunirá por primera vez a Jara, Matthei y Kast junto a diversos expertos para dialogar sobre el futuro del sur de Chile
La segunda edición de este evento, organizado por SalmonChile, se realizará el próximo 22 de julio en el Teatro del Lago en Frutillar y busca proyectar desde Los Lagos propuestas para un desarrollo más sostenible y descentralizado.
Representantes de 14 restaurantes conocieron en terreno la producción de la salmonicultura en el marco de la Semana del Salmón
Esta actividad forma parte de las acciones colaborativas entre el sector productivo y la comunidad gastronómica regional, buscando acercar el salmón a la ciudadanía y posicionarlo como un protagonista del desarrollo local.
OXXEAN se incorpora como nuevo socio de SalmonChile
SalmonChile agrupa hoy a cerca de 50 compañías del sector, incluyendo productores, proveedores y empresas de servicios, con el objetivo común de impulsar una salmonicultura sustentable, integrada al territorio y basada en buenas prácticas.