Se abordarán temas como epidemiología, regulación y tratamiento de la enfermedad: Presentan programa del Congreso Nacional de Caligidosis en la salmonicultura chilena
El evento científico se llevará a cabo por segunda vez y es organizado conjuntamente por el Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola (Incar), el Instituto de Acuicultura y Medio Ambiente de la Universidad Austral de Chile y El Instituto Tecnológico del Salmón, Intesal, de SalmonChile.
El Comité Organizador del congreso chileno “Impactos y estrategias de prevención y control de la caligidosis en la salmonicultura chilena” anunció la publicación del programa científico de este importante encuentro, el cual se llevará a cabo en Puerto Varas el próximo 22 y 23 de octubre en el Hotel Cumbres.
En total, serán dos charlas magistrales, 26 presentaciones orales, 12 posters exhibidos y tres talleres técnicos, en el que participarán científicos nacionales, productores, proveedores y autoridades ligados a esta materia de alto interés para la salmonicultura y que abordarán los tópicos como la biología del caligus, tratamiento, control y sostenibilidad, entre otros.
El subdirector del INCAR, doctor Cristian Gallardo, indicó que “esta segunda versión del congreso viene a demostrar que a nivel nacional existe investigación de excelencia y masa crítica dedicada a comprender y buscar soluciones para la caligidosis. En segundo lugar, permite ser un punto de encuentro para investigadores, estudiantes y profesionales ligados a la industria. La caligidosis requiere de investigación, desarrollo e innovación continua y por ello seguimos comprometidos con la organización de esta instancia de difusión.”
“Invitamos a productores, investigadores y todos quienes estén asociados a esta temática de gran importancia para nuestro sector productivo a participar del encuentro, el que sin duda aportará a seguir entendiendo la dinámica de esta enfermedad y enfrentarla con mayores y mejores herramientas”, explicó Esteban Ramírez, Gerente General de Intesal.
Los organizadores agradecieron a los auspiciadores MSD Salud Animal, Solvey Peróxidos y Aquapharma, así como también a Salmonexpert, como media partner.
Las inscripciones podrán realizarse en el link https://www.eventosintesal.cl/congresos/caligus/ y consultas al mail caligus2024@intesal.cl
Contenido relacionado
SalmonChile destaca su participación en charlas “De la Patagonia al Mundo” con un llamado a la sostenibilidad y la colaboración
Esta iniciativa -organizada por TEDxFrutillar y que también se realizará en Osorno y Chaitén- está abierta a todo público, buscando inspirar y movilizar a la comunidad del sur de Chile hacia un modelo de desarrollo que se proyecte hacia el futuro.
¡El Congreso Futuro de Los Lagos fue un éxito para nuestra región!
Desde SalmonChile, agradecemos profundamente el apoyo de instituciones como el Senado, la Fundación Congreso Futuro y la Universidad de Los Lagos, así como de todos los asistentes y participantes que hicieron posible este evento.
El salmón es el protagonista de los eventos del verano en la región de Los Lagos
El 11 y 12 de enero, SalmonChile, a través de “Salmón de Chile”, participó en el Festín en el Parque y el TRAFESTIVAL en Puerto Varas. Ambos eventos destacaron la versatilidad y calidad del salmón chileno mediante cooking shows y preparaciones de ceviche, acercando este producto a las familias y promoviendo su valor nutricional en un ambiente cultural y deportivo.