Se inicia proceso de inscripciones para el “Congreso de antibióticos en la salmonicultura”
El Monterey Bay Aquarium y el Instituto Tecnológico del Salmón están organizando el primer Congreso sobre uso de antibióticos en acuicultura, que se realizará el próximo 20 y 22 de noviembre en Puerto Varas. El evento cuenta con un comité científico de prestigio y la colaboración de organizaciones clave como FAVET, la PUC, Proyecto Pincoy, e INCAR.
El objetivo de la iniciativa es conocer los desafíos sobre el uso de estos antibióticos y debatir en cómo abordarlos en los próximos años, entendiendo que la acuicultura tiene un rol fundamental para la seguridad alimentaria global, ya que se espera un aumento del 10% en la producción de animales acuáticos para 2032 según un informe de la FAO.
El Doctor Gabriel Perrón, quien es experto en temáticas de microbiología evolutiva y resistencia antimicrobiana, destacó que “este evento promete resaltar la importancia de integrar una política sobre el uso de antibióticos en el desarrollo de un sistema alimentario sostenible para el futuro. Estoy deseando discutir el real impacto y la resistencia a los antibióticos en una industria tan importante como esta”.
Otros de los temas que se abordarán en el congreso tiene relación a las soluciones alternativas para este problema, la salud ambiental, la vigilancia y la legislación. En ese sentido, el expositor Doctor Andreu Rico, indicó que “la evaluación del riesgo de antibióticos requiere de un enfoque multidisciplinario que tenga en cuenta su dispersión en el medio ambiente y su impacto sobre diferentes receptores biológicos”.
Además, la revista científica de la European Association of Fish Pathologists (EAFP) colaborará en el evento. Si deseas publicar tu trabajo en esta revista, indícalo al registrarte acá.
Contenido relacionado
Red de Mentores del Salmón: SalmonChile fortalece la cadena de valor con emprendedores del sur de Chile
Durante cinco meses, los 20 seleccionados recibieron un diagnóstico personalizado, participaron en sesiones de mentoría, asistieron a talleres teórico-prácticos y formaron parte de un evento final de “Pitch Day y networking”, donde mostraron los avances realizados en sus proyectos.
SalmonChile visibiliza el liderazgo de la salmonicultura nacional en visita oficial a Brasil
El presidente del gremio, Arturo Clément, participó en diversos encuentros con autoridades brasileñas, además de visitar el Centro de Abastecimiento CEASA, uno de los principales conjuntos de mercados mayoristas de productos agrícolas de Brasil.
Presentan Fundación Patagonia Sostenible: un nuevo modelo de conservación costera colaborativa hecho en el sur de Chile
Puerto Varas, 23 de abril de 2025 – Frente a los crecientes desafíos ambientales y de gobernanza que enfrenta la Patagonia chilena, se lanzó oficialmente la Corporación Patagonia Sostenible, una nueva entidad sin fines de lucro que articula ciencia, industria y comunidades para restaurar y conservar el borde costero del sur del país.