Seremi del Trabajo de La Araucanía visitó piscicultura Los Chilcos para reforzar la relación público-privada con la salmonicultura
La seremi del Trabajo de La Araucanía, Claudia Tapia, visitó la piscicultura Los Chilcos, centro perteneciente a Marine Farm, para conocer más sobre la salmonicultura y la operación de una planta en la Región de La Araucanía. Esta iniciativa se enmarca en la serie de reuniones que han tenido SalmonChile y las empresas socias con las autoridades de los diversos territorios, con el fin de acercar esta actividad a las comunidades donde están insertas.
En esta visita guiada, la autoridad regional fue acompañada por el gerente y el subgerente de producción de Agua Dulce de Marine Farm, Andrés Streuly y Mauricio Schulz, respectivamente, además del jefe de la piscicultura, Carlos Durán, y el representante territorial de SalmonChile en La Araucanía, Ricardo López.
Durante el recorrido, los invitados pudieron conversar con los trabajadores del centro de cultivo, junto con conocer el funcionamiento de la piscicultura y los múltiples procesos que se llevan a cabo dentro de esta actividad.
La seremi del Trabajo de La Araucanía, Claudia Tapia, dijo al finalizar la jornada que “durante esta instancia, hemos tenido la oportunidad de conocer el desarrollo de este rubro en general y, en particular, su operación en la Región de La Araucanía. Lo más importante es que pudimos conversar con trabajadores y trabajadoras de las instalaciones, conociendo la labor que desarrollan día a día. Las puertas de esta seremi y del ministerio están abiertas para la construcción colectiva”.
Por su parte, el gerente de producción de Agua Dulce de Marine Farm, Andrés Streuly, indicó que “me parece muy importante y positivo este tipo de iniciativas, donde podemos mostrar más de cerca nuestra actividad. Estas visitas, nos permiten visibilizar nuestros procesos y mostrar la cadena de valor de una industria seria y eficiente, comprometida con nuestros colaboradores, proveedores y el entorno en que nos encontramos”.
Actualmente, según datos de SalmonChile, el sector salmonicultor en la Región de La Araucanía genera alrededor de 4 mil puestos de trabajo directos e indirectos, mientras que a nivel país más de 70 mil. Por ello, el representante territorial del gremio en este territorio, Ricardo López, destacó que “estamos permanentemente invitando tanto a autoridades como a estudiantes, vecinos y comunidades aledañas donde se ubican estos centros, para que puedan conocer en primera persona qué hacemos y para dónde queremos ir hacia el futuro”.
“Esta iniciativa permitió que la seremi del Trabajo pudiera ver en terreno las actividades de las pisciculturas que se desarrollan en las zonas rurales de la región y conocer el rol de la salmonicultura en el sur austral del país. Agradecemos la disposición de la autoridad y de la empresa Marine Farm por su continua apertura de puertas a la comunidad”, puntualizó López.
Contenido relacionado
Encuentro Somos + Articulando fragmentos para el futuro: Con diálogo transversal revisan oportunidades y desafíos de Los Lagos
Con una amplia y transversal asistencia, la instancia abrió nuevos vínculos entre distintos actores de la región, quienes expresaron su voluntad de seguir impulsando espacios de colaboración en beneficio de la región y sus habitantes.
SalmonChile se reúne con Seremi de Economía del Biobío para potenciar la salmonicultura en la región
Seremi de Economía de la región de Biobío, Javier Sepulveda, recibió al principal gremio salmonicultor del país, SalmonChile, junto a diversas empresas para poder conocer el funcionamiento del sector productivo a lo largo de Chile y el aporte que realiza en la región a través de pisciculturas, plantas de proceso y exportaciones.
Arturo Clément por votación de SBAP: «En la Comisión Mixta de hoy quedó de manifiesto la importancia de generar instancias para dialogar y escuchar a todos los actores involucrados en la toma de decisiones»
En una extensa sesión, la Comisión Mixta para la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas…