Stephanie Kremer, nutricionista de Clínica INDISA: “El salmón puede ayudar a mejorar la calidad cognitiva de los niños y a disminuir los riesgos cardiovasculares en los adultos”
En invierno han sido múltiples las recomendaciones por parte de médicos para cuidarse frente a las enfermedades respiratorias y de otra índole que en muchos casos pueden aparecer en esta temporada. Por eso, la nutricionista de Clínica INDISA, Stephanie Kremer, aconsejó que la alimentación puede jugar un rol fundamental para el autocuidado y así evitar algunos problemas de salud.
“El salmón tiene un rol que puede ser muy importante para la salud, porque es un pescado graso que aporta omega 3 y vitaminas, como la D y la A. Además, puede ayudar a fortalecer el sistema inmune, por lo que se recomienda que se consuma al menos dos o tres veces a la semana para niños y adultos”, mencionó la especialista de Clínica INDISA.
Además, señaló que “se ha visto que los pescados grasos ayudan a toda la parte más cognitiva en niños, también durante el embarazo, el mismo hecho de consumir omega 3, en general, es protector frente a una resistencia a la insulina o una diabetes general gestacional. Por último, para los adultos mayores, este también puede disminuir los riesgos cardiovasculares”.
Durante el último tiempo, han existido diversos estudios que han señalado que el omega-3 podría ayudar a prevenir el alzheimer, además de tener efectos positivos en las personas con problemas psiquiátricos. Al respecto, la nutricionista indicó que “estos temas están en estudio, pero sí se ha visto que podría ayudar y sobre todo proteger en contra del desarrollo de un alzheimer”.
Cabe destacar que actualmente Chile es el segundo productor mundial de salmón en el mundo, por lo que el director de comunicaciones de SalmonChile, José Joaquin Valdés, mencionó sobre los beneficios del producto que “efectivamente esta proteína es nutritiva y sana, lo que lleva a que más de diez millones de personas lo consuman diariamente. Lo mejor es que desde Chile se está exportando un producto que cada vez es más demandado a nivel mundial”.
Contenido relacionado
Arturo Clément en AquaForum 2025: “La salmonicultura pasó de ser un sector subvalorado a protagonista del debate nacional”
Durante el evento, el presidente de SalmonChile recibió el premio a la trayectoria empresarial de manos del gobernador regional y los alcaldes de Puerto Varas y Puerto Montt, en reconocimiento a su valiosa contribución al desarrollo de la salmonicultura en Chile.
SalmonChile reafirma su compromiso con la gastronomía local en exitosa Expo Sabores Pucón 2025
La asociación gremial participó nuevamente en esta importante feria gastronómica que reunió a más de 18 mil visitantes en el Gran Hotel Enjoy de Pucón. El evento contó con la colaboración de empresas socias y colaboradoras como Cosecha del Mar, Marine Farm y Sudmaris, además de la destacada presencia de la Mesa de Mujeres Rurales de La Araucanía.
El salmón chileno participa como embajador gastronómico en Bariloche a la Carta 2025
El principal evento culinario de la Patagonia argentina contó con la participación de la salmonicultura nacional, promoviendo el consumo de este producto estrella de la acuicultura chilena en mercados internacionales.