Subsecretario de Pesca y Directora Nacional de Senapesca visitaron piscicultura en La Araucanía
Un completo informe sobre la actividad salmonera de la región, los desafíos y oportunidades presentes y futuras, recibió el subsecretario de Pesca y Acuicultura (Subpesca), Román Zelaya, quien junto a la Directora Nacional de Sernapesca, Alicia Gallardo, y al Seremi de Economía, Francisco López, realizaron una visita guiada por las dependencias de la piscicultura Coipue de la empresa Cermaq, socia de SalmonChile, en la comuna de Freire. La actividad fue coordinada por SalmonChile a través de su representante regional, Ricardo López.
En este contexto, el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Román Zelaya agradeció la recepción y la visita y manifestó que “para nosotros (Subpesca y Sernapesca) siempre es muy importante estar recorriendo y conociendo las innovaciones que están desarrollando en la industria. Además, nos sirve para conocer qué están haciendo y cuáles son sus principales preocupaciones. Por ejemplo, sabemos que hoy nos vamos con tarea para la casa con el tema del reglamento de lodos de pisciculturas”, manifestó la autoridad nacional.
Al finalizar la visita, Ricardo López, representante en La Araucanía de SalmonChile, expresó que “para nosotros (SalmonChile) es importante recibir y guiar por una de las pisciculturas de la región a las máximas autoridades nacionales de pesca y acuicultura, acompañados por el seremi de la cartera de Economía, todas autoridades que demostraron gran interés en el potenciamiento de la actividad, además de manifestar su voluntad de colaborar en la disminución de algunas brechas como por ejemplo, en la tramitación del reglamento de lodos de pisciculturas que generará un real beneficio para la agricultura campesina en torno a las pisciculturas”, explicó el representante de SalmonChile.
ANFITRIONES
Por su parte, fue Ricardo Calvetti, gerente de Medio Ambiente y Concesiones de la piscicultura anfitriona que pertenece a la empresa Cermaq, informó que la visita fue muy constructiva, “porque las autoridades pudieron apreciar la labor que desarrollamos con los peces smolt acá en La Araucanía, y que en algunos casos no es muy conocida porque generalmente se habla de la actividad en el mar y por eso también es importante que conozcan lo que hacemos en agua dulce”.
Calvetti agregó que las autoridades compartieron con profesionales, operarios y jefe de centro, “y también nos plantearon que van a revisar y considerar el reglamento de lodos que para la piscicultura de Coipue y para todas las pisciculturas de la región, es un tema muy importante”.
Finalmente, SalmonChile agradeció a su empresa socia Cermaq y al equipo que allí trabaja por la recepción ofrecida a las autoridades en su piscicultura Coipue, ubicada en la comuna de Freire.
Contenido relacionado
SalmonChile y sus empresas socias destacan en la principal feria de productos del mar en Estados Unidos
La feria cuenta con la participación de empresas de 49 países. En ese contexto, se ha destacado que en 2024, las principales exportaciones chilenas de productos del mar a Estados Unidos alcanzaron los 2.598 millones de dólares, con el salmón y la trucha como productos estrella.
SalmonChile aportó a organización de la Expo Patagonia
La iniciativa, que se llevó a cabo entre el viernes 7 y el domingo 9 de marzo en el Parque Urbano de Coyhaique, es una de las principales celebraciones culturales y productivas de la región.
SalmonChile y sus empresas socias se reúnen con el Gobernador Regional del Biobío para fortalecer la salmonicultura en la región.
Durante la visita protocolar, se abordaron temas fundamentales para el desarrollo del sector y su contribución a la economía regional.