Testeo, entrega de kits sanitarios y campaña radial: SalmonChile intensifica prevención en Chiloé
A través de la campaña “Comprometidos con el Sur”, la industria salmonera, junto al gremio SalmonChile, han realizado grandes esfuerzos para intensificar las acciones de prevención contra el contagio de Covid-19 en el archipiélago de Chiloé.
En esta línea, las empresas St. Andrews, Camanchaca Cultivos Sur, Maqsur, Constructora San Francisco, Envases Chiloé, Cermaq, Salmones Camanchaca, Salmones de Chile y Naviera Vergara, junto a SalmonChile , han financiado y organizado testeos preventivos de Covid-19 gracias a la empresa Kura Biotech, la cual desarrolló el “KuraMóvil”, vehículo con la capacidad de ir a distintos lugares de Chiloé para tomar muestras de saliva y tener los resultados en tres horas.

Desde la implementación de este servicio, ya se han tomado y analizado 250 muestras a los habitantes de Chonchi: comenzando con funcionarios municipales, Carabineros, oficinas gubernamentales con atención al publico, continuando con las localidades de Rauco, Rahue, Cucao, Chanquín, Huillinco, Canán, Curaco de Vilupulli, lo que ha permitido fortalecer el control preventivo, donde existe una preocupación mayor por el contagio existente. Asimismo, se están analizando nuevas localidades a testear en conjunto al departamento municipal designado para estas acciones y salud.
“Hemos estado sumamente preocupados por los contagios en Chiloé, por esto, como industria salmonera, hemos sido proponentes gestionando la logística y apoyo financiero con las empresas locales, materializado con el funcionamiento de este novedoso laboratorio,la toma de muestra móvil junto con el análisis y resultados en la misma comuna de Chonchi, acciones que están enfocadas 100% en la comunidad-, de esta manera reforzamos en conjunto la prevención y detección de casos Covid de la población en general”, expresó el representante territorial de SalmonChile, Pablo Moraga.

Kits sanitarios y campaña radial
En la misma línea de la prevención, la industria salmonera decidió entregar 900 kits sanitarios con mascarillas, guantes y alcohol gel a empresas salmoneras y a la Municipalidad de Chonchi. De esta manera, 250 se repartieron entre los colaboradores de Salmones Antártica y la misma cantidad al interior de Salmones de Chile, y 400 fueron entregados al alcalde de la comuna que los distribuirá a quienes más los necesiten.
Con el mismo objetivo, SalmonChile inició esta semana una campaña radial en Chiloé, la cual busca intensificar la prevención y recordar pequeñas acciones necesarias para ello, como el uso de mascarilla obligatorio, el lavado de manos constante y el distanciamiento social, tan necesarios para evitar el aumento de contagios.
Cabe destacar que desde principios de la emergencia sanitaria, la industria del salmón impulsó la campaña “Comprometidos con el Sur”, que reúne a más de 80 empresas productoras y proveedoras de la industria del salmón, quienes levantaron un fondo de casi $ 2 mil millones para fortalecer los centros de salud y donar alimentos y kits sanitarios como los que se entregarán nuevamente en el archipiélago.
Contenido relacionado
SalmonChile destaca la importancia de la educación técnico profesional para el desarrollo sostenible del sector salmonicultor
Representantes del gremio participaron en seminario «Motor Económico Los Lagos: Talento TP que Transforma», posicionando al sector como actor clave en el desarrollo regional.
Arturo Clément en AquaForum 2025: “La salmonicultura pasó de ser un sector subvalorado a protagonista del debate nacional”
Durante el evento, el presidente de SalmonChile recibió el premio a la trayectoria empresarial de manos del gobernador regional y los alcaldes de Puerto Varas y Puerto Montt, en reconocimiento a su valiosa contribución al desarrollo de la salmonicultura en Chile.
SalmonChile reafirma su compromiso con la gastronomía local en exitosa Expo Sabores Pucón 2025
La asociación gremial participó nuevamente en esta importante feria gastronómica que reunió a más de 18 mil visitantes en el Gran Hotel Enjoy de Pucón. El evento contó con la colaboración de empresas socias y colaboradoras como Cosecha del Mar, Marine Farm y Sudmaris, además de la destacada presencia de la Mesa de Mujeres Rurales de La Araucanía.