Trabajadores de la industria se reúnen con directorio de SalmonChile
En la jornada de Directorio ordinario de SalmonChile de este jueves 9 de enero en Puerto Varas, participaron dos de las principales organizaciones de trabajadores de la industria. En la instancia ambos pudieron exponer su agenda de trabajo y presentar sus principales desafíos.
El presidente de SalmonChile, Arturo Clément, agradeció la jornada de conversación y diálogo, manifestando el compromiso de las empresas asociadas al gremio de avanzar con acciones concretas que otorguen mayor estabilidad a los trabajadores.
“Estamos muy contentos de recibir a los trabajadores en el directorio, ya que no es la primera vez, y siempre es muy positivo conversar con ellos largamente para analizar los avances y temas pendientes de la agenda laboral. Desde hace años que mantenemos una relación directa y permanente, levantando sus principales demandas e inquietudes, agenda que queremos seguir abordando con la mayor seriedad, profundidad y sentido de urgencia, para contar con resultados concretos en el corto plazo», afirmó Clément.
El presidente de la Multisindical, Alejandro Santibáñez, y la Secretaria General, Miriam Chávez, destacaron la oportunidad de reunirse con el directorio de SalmonChile. “En el escenario actual y considerando el desarrollo e importancia del capital humano, entendiendo que hace años llevamos conversaciones en cuanto a seguridad, buceo seguro, condiciones laborales, de los trabajadores directos y de prestadores de servicios, los principales actores de la industria nos pidieron compartir miradas y con esto fijar una hoja de ruta que vaya en la línea de mejorar de manera real la calidad de vida de las personas y generar las confianza necesarias para tener una industria a la altura de un país que necesita y mejor cada día”, comentaron los dirigentes.
Por su parte, Marta Oyarzo, Presidenta de la Coordinadora Nacional de Trabajadores, expresó que la reunión es parte de un proceso de continuidad de diálogo y mejoramiento de las condiciones laborales. “Tuvimos la oportunidad de presentar la agenda de trabajo que impulsamos hace varios años y asimismo volver a ratificar el compromiso de la empresa en resolver los principales desafíos, los cuales tienen relación con la eliminación de los contratos de obra y faena, seguridad laboral, seguros, entre otros. Fue una buena reunión y esperamos avanzar de forma concreta”, expresó Oyarzo.
SalmonChile constituirá instancias de trabajo que aseguren avanzar en los temas prioritarios de los grupos de trabajadores, como mayor control y estándares en servicios de Buceo, calidad del servicio y atención de las Mutualidades, subcontratación y regularización del uso de contratos por obra y faena entre otros.
“Han sido años de trabajo que no han estado exentos de dificultades, donde han surgido diferencias y discrepancias propias de las relaciones laborales entre industrias y trabajadores. Lo positivo es que muchos de los temas históricos planteados ya han sido abordados y solucionados, pero aún queda mucho trabajo por hacer”, concluyó Tomás Monge, Director Territorial de SalmonChile.
Contenido relacionado
SalmonChile junto a Encuentros del Futuro firman acuerdo para potenciar la ciencia relacionada a la salmonicultura y los océanos
A través de un convenio de colaboración, ambas partes acordaron impulsar proyectos de plataformas de información que aporten a la sostenibilidad de este sector productivo, además de, mesas de trabajo, eventos conjuntos y articulación de ciencia pertinente.
Inscripciones abiertas: Congreso Futuro llega a Puerto Varas con potentes charlas internacionales de innovación sostenible
El reconocido encuentro que busca potenciar el conocimiento científico en el país se realizará la próxima semana en Puerto Varas, con la presencia de reputados expositores internacionales y nacionales, consolidando a la ciudad como un epicentro de innovación y sostenibilidad. Puedes inscribirte en: https://shorturl.at/eBBxf.
Marcela Bravo, ganadora del “Personaje del Año 2024”: “Este más que un premio individual lo siento como un reconocimiento al trabajo realizado por SalmonChile”
Este prestigioso galardón, que destaca el liderazgo y el impacto positivo en la salmonicultura, fue otorgado tras una votación récord que contó con más de 4,000 participantes que reconocieron su aporte en proyectos como la Mesa de Equidad de Género, el Salmón Summit y la Red de Mentores del Salmón.