Último llamado para los emprendedores del sur austral: Red de Mentores del Salmón cierra las postulaciones esta semana
Cada vez queda menos para el inicio de la segunda versión de Red de Mentores del Salmón. La iniciativa, organizada por SalmonChile junto al Programa Estratégico Mesoregional Salmón Más Sustentable de Corfo y Endeavor, tiene como objetivo potenciar el crecimiento de emprendimientos y generar colaboración, relacionamiento y capital social en la actividad, además de ser un aporte concreto para el desarrollo de empresas regionales y locales.
El programa de mentoring se realizará entre junio y diciembre de 2022, y entregará a los emprendedores seleccionados acceso a talleres y reuniones con altos ejecutivos del sector salmonicultor, quienes los acompañarán como mentores. Entre los requisitos es importante ser proveedor de la industria del salmón y estar establecido entre las regiones de La Araucanía y Magallanes.
La jefa de proyectos de SalmonChile, Marcela Bravo, señaló que “hemos visto un gran interés en las inscripciones que recibimos durante estas semanas, tanto en mentores como emprendedores, lo que nos tiene muy contentos. Ahora, hacemos un último llamado a todos los emprendedores que estén interesados en estas mentorías, una importante oportunidad para crecer y acceder a nuevas herramientas para sus negocios”.
En tanto, Anette Krohn, gerente de Endeavor Patagonia, indicó que “la idea es que participe de esta iniciativa la mayor cantidad de personas que deseen fomentar el desarrollo de sus emprendimientos, a través de la colaboración entre todos los actores del sector salmonicultor, y potenciar el desarrollo sustentable de la zona. Invitamos a quienes estén interesados a que se inscriban y puedan vivir esta gran experiencia”.
La convocatoria estará abierta hasta el 10 de junio, y se puede postular a través de https://extranet.intesal.cl/mentoring/
Contenido relacionado
Salmonchile participa en «hack ur mindset», destacando liderazgo femenino y equidad de género en la salmonicultura
La gerenta de Estudios y Proyectos del gremio, Marcela Bravo, compartió la experiencia de la Mesa de Equidad y su impacto en el desarrollo sostenible del sector salmonicultor.
SalmonChile es parte de delegación empresarial chilena en Washington para dialogar sobre aranceles y comercio
La comitiva -encabezada por la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), representada por su presidenta, Rosario Navarro-, busca posicionar a Chile como un socio estratégico en materias clave como minerales críticos y dialogar sobre los aranceles aplicados a distintos productos.
Intesal entrega a Sernapesca informe estratégico sobre caligidosis para impulsar gestión sostenible de esta problemática sanitaria
El documento, que sintetiza los resultados del taller desarrollado durante el Congreso de Caligidosis, contó con la participación de 175 actores clave de la academia, proveedores y sector público, y presenta recomendaciones concretas para avanzar hacia un manejo más eficaz y sostenible de esta problemática.