Unión empresarial y laboral logra aportar 5.000 kilos de harina para vecinos del sur
La cruzada salmonera comenzó en abril bajo el nombre de “Comprometidos con el Sur” y a las más de 70 empresas productoras y proveedoras de la industria, entre ellas Molinera Gorbea, empresa proveedora de insumos para alimentación de salmones, la cual quiso realizar un importante aporte junto con los salmoneros y trabajadores.
Se trata de cinco toneladas de harina, de las cuales ya se han repartido 1.100 kilos a diferentes instituciones, como hogares de ancianos, comités de adultos mayores, Ollas Comunes, al “Buen Samaritano” y Caleta Anahuac, todas ubicadas en Puerto Montt, Puerto Varas y Llanquihue.
“Fuimos invitados a participar a la campaña ‘Comprometidos con el Sur’ de la industria salmonera y como empresa sureña quisimos realizar una donación que asciende a 5.000 kilos de harina, ya que sabemos que nuestro producto tiene un arraigo cultural importante en nuestra alimentación diaria, es muy dúctil y permite realizar diferentes preparaciones. En estos momentos es un insumo muy relevante y fundamental en la mesa diaria de todos nuestros compatriotas, comentó Luciano Rivas de Molinera Gorbea y Presidente de la Multigremial de la Araucanía.
Este aporte está siendo materializado por los trabajadores de la industria salmonera, quienes han tenido un rol activo y han sido impulsores de esta campaña, solicitando fortalecer el rol social de la industria. “Estamos contentos del trabajo que se ha desarrollado para fortalecer la red de centros de salud. Ahora estamos apoyando a las personas, quienes necesitan elementos de higiene y sanitización, pero también alimentos y materias primas para cocinar y poder comer”, comentó Alejandro Santibáñez, presidente Multisindical de trabajadores.
“Valoramos esta articulación virtuosa, en la cual están participando de forma activa proveedores de la industria, prestadores de servicio, productores y trabajadores, que de diferentes formas, apoyan con gestión, logística, y recursos necesarios para afrontar de mejor manera esta crisis transversal que nos afecta como país.
En esta ocasión, estamos haciendo una donación de 5.000 kilos de harina gracias a un trabajo en conjunto con una empresa proveedora de la industria, y esperamos que se sigan replicando estos gestos en las diferentes regiones donde operamos, por que las necesidades que hemos visto, son muchas”, resaltó Tomás Monge, director territorial de SalmonChile.
La harina restante será entregada en las próximas semanas a las localidades de Calbuco, Ancud, Chonchi, Puqueldón, Castro, Quellón. De la misma manera, se efectuarán donaciones en la Región de La Araucanía: la primera en la localidad de Curarrehue, y la segunda, en ollas comunes de Temuco.
Contenido relacionado
SalmonChile se reúne con Seremi de Economía del Biobío para potenciar la salmonicultura en la región
Seremi de Economía de la región de Biobío, Javier Sepulveda, recibió al principal gremio salmonicultor del país, SalmonChile, junto a diversas empresas para poder conocer el funcionamiento del sector productivo a lo largo de Chile y el aporte que realiza en la región a través de pisciculturas, plantas de proceso y exportaciones.
Arturo Clément por votación de SBAP: «En la Comisión Mixta de hoy quedó de manifiesto la importancia de generar instancias para dialogar y escuchar a todos los actores involucrados en la toma de decisiones»
En una extensa sesión, la Comisión Mixta para la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas…
Más de 10 mil trabajadores salmoneros marchan en contra de proyecto de ley SBAP
Representantes de una decena de organizaciones llegaron hoy a la plaza de Puerto Montt y marcharon hasta la Delegación Presidencial de Los Lagos, para manifestar su descontento con los efectos que tendrá la nueva legislación que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, al prohibir a futuro la salmonicultura en reservas. A esta marcha, se sumaron manifestaciones en el canal de Chacao y en Quellón, en Chiloé, y en Puerto Natales.