Unión empresarial y laboral logra aportar 5.000 kilos de harina para vecinos del sur
La cruzada salmonera comenzó en abril bajo el nombre de “Comprometidos con el Sur” y a las más de 70 empresas productoras y proveedoras de la industria, entre ellas Molinera Gorbea, empresa proveedora de insumos para alimentación de salmones, la cual quiso realizar un importante aporte junto con los salmoneros y trabajadores.
Se trata de cinco toneladas de harina, de las cuales ya se han repartido 1.100 kilos a diferentes instituciones, como hogares de ancianos, comités de adultos mayores, Ollas Comunes, al “Buen Samaritano” y Caleta Anahuac, todas ubicadas en Puerto Montt, Puerto Varas y Llanquihue.
“Fuimos invitados a participar a la campaña ‘Comprometidos con el Sur’ de la industria salmonera y como empresa sureña quisimos realizar una donación que asciende a 5.000 kilos de harina, ya que sabemos que nuestro producto tiene un arraigo cultural importante en nuestra alimentación diaria, es muy dúctil y permite realizar diferentes preparaciones. En estos momentos es un insumo muy relevante y fundamental en la mesa diaria de todos nuestros compatriotas, comentó Luciano Rivas de Molinera Gorbea y Presidente de la Multigremial de la Araucanía.
Este aporte está siendo materializado por los trabajadores de la industria salmonera, quienes han tenido un rol activo y han sido impulsores de esta campaña, solicitando fortalecer el rol social de la industria. “Estamos contentos del trabajo que se ha desarrollado para fortalecer la red de centros de salud. Ahora estamos apoyando a las personas, quienes necesitan elementos de higiene y sanitización, pero también alimentos y materias primas para cocinar y poder comer”, comentó Alejandro Santibáñez, presidente Multisindical de trabajadores.
“Valoramos esta articulación virtuosa, en la cual están participando de forma activa proveedores de la industria, prestadores de servicio, productores y trabajadores, que de diferentes formas, apoyan con gestión, logística, y recursos necesarios para afrontar de mejor manera esta crisis transversal que nos afecta como país.
En esta ocasión, estamos haciendo una donación de 5.000 kilos de harina gracias a un trabajo en conjunto con una empresa proveedora de la industria, y esperamos que se sigan replicando estos gestos en las diferentes regiones donde operamos, por que las necesidades que hemos visto, son muchas”, resaltó Tomás Monge, director territorial de SalmonChile.
La harina restante será entregada en las próximas semanas a las localidades de Calbuco, Ancud, Chonchi, Puqueldón, Castro, Quellón. De la misma manera, se efectuarán donaciones en la Región de La Araucanía: la primera en la localidad de Curarrehue, y la segunda, en ollas comunes de Temuco.
Contenido relacionado
Presentan Fundación Patagonia Sostenible: un nuevo modelo de conservación costera colaborativa hecho en el sur de Chile
Puerto Varas, 23 de abril de 2025 – Frente a los crecientes desafíos ambientales y de gobernanza que enfrenta la Patagonia chilena, se lanzó oficialmente la Corporación Patagonia Sostenible, una nueva entidad sin fines de lucro que articula ciencia, industria y comunidades para restaurar y conservar el borde costero del sur del país.
En Puerto Aysén será el cierre de la IV versión de la Red de Mentorías del Salmón, un programa de SalmonChile para el desarrollo de las pymes del sur austral
Este 28 de abril, SalmonChile cerrará en Puerto Aysén la cuarta versión de la Red de Mentorías del Salmón, una iniciativa que conecta a pymes del sur con referentes del sector para impulsar su crecimiento, fortalecer el ecosistema productivo y promover el desarrollo sostenible de la macrozona sur.
SalmonChile participa en lanzamiento de Blue Week en Puerto Montt
El evento abordará discusiones claves para co-crear soluciones frente a los desafíos climáticos y oceánicos, conectar innovación con comunidades costeras y proyectar al sur de Chile como un referente en regeneración marina y transformación productiva, todo esto en el marco de los principios de la Década del Océano de Naciones Unidas, proyecto apoyado por la UNESCO.