Valentina Busch, nutricionista pediátrica Clínica INDISA: “El salmón es una buena fuente de proteínas y Omega 3, necesario para un buen desarrollo del sistema nervioso”
La nutricionista pediátrica de Clínica INDISA, Valentina Busch, es especialista en alimentación saludable para los niños y niñas a lo largo de su crecimiento. Es por ello que recomienda que consuman pescado al menos dos veces por semana, destacando al salmón por su aporte nutricional.
“El salmón es una buena fuente de proteínas y grasas saludables como el omega 3, el cual es necesario para un buen desarrollo del sistema nervioso, mejorando la capacidad de aprendizaje y la memoria por ejemplo. Además, tiene un potente efecto antiinflamatorio protector para el sistema cardiovascular”, explica la especialista de Clínica INDISA.
Además, indica que en la infancia resulta fundamental una alimentación que aporte todos los nutrientes necesarios para un crecimiento y desarrollo normal, de manera balanceada y con cantidades adecuadas de carbohidratos, proteínas, grasas saludables, fibras y vitaminas según la edad de los niños y niñas. En ese sentido, la nutricionista señala que “es importante considerar que en niños, el pescado se puede ofrecer desde los 6 meses de edad, siempre con la precaución de que esté bien cocido para evitar enfermedades. Para su preparación, recomendaría que sea al horno, cocido en agua, al vapor o a la plancha, no frito”.
Según cifras de SalmonChile, el principal gremio salmonicultor del país, cada día más de diez millones de personas consumen salmón a lo largo del mundo. Además, destacan que esta proteína es fundamental para niños, adolescentes y adultos, por sus grandes aportes nutricionales.
“Hemos visto que el consumo del salmón ha crecido considerablemente en la población mundial, donde los consumidores están exigiendo productos más sustentables y nutritivos. En ese sentido, nos pone muy contentos ver que estamos llegando a más de cien países con un producto sano y que es producido en el sur austral de Chile”, destacó el presidente de SalmonChile, Arturo Clément.
Contenido relacionado
El salmón chileno participa como embajador gastronómico en Bariloche a la Carta 2025
El principal evento culinario de la Patagonia argentina contó con la participación de la salmonicultura nacional, promoviendo el consumo de este producto estrella de la acuicultura chilena en mercados internacionales.
SalmonChile y Deloitte realizan encuentro clave para fortalecer la sostenibilidad en la cadena de valor del sector salmonicultor
La jornada, desarrollada en Puerto Varas, permitió abordar desafíos regulatorios y ambientales, además de temas de sostenibilidad y gobernanza que enfrentarán los proveedores del sector.
Salmonchile participa en feria Expolagos 2025, destacando innovación y sostenibilidad en la cuenca del Villarrica
El gremio, junto Hendrix Genetics, presentó avances tecnológicos del sector y generó instancias de acercamiento con la comunidad local en torno a la protección de los cuerpos de agua dulce.