Ventisqueros realizó exitoso segundo lanzamiento de su Reporte de Sostenibilidad ESG 2020
En un evento virtual, al que asistieron cerca de 300 personas, y que contó con la participación como expositora de la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura, Alicia Gallardo, Ventisqueros presentó su informe de sostenibilidad ESG 2020.
“En este documento abordamos temas como la importancia de la reducción de emisiones de los Gases de Efecto Invernadero (GEI), el compromiso con nuestras comunidades y los Derechos Humanos, y nuestras aspiraciones y metas en el corto y mediano plazo para proteger el medioambiente y contribuir de esa forma al bienestar del planeta y del mar”, comentó el Gerente de Normativa, Concesiones, Certificaciones y Medioambiente de la empresa, Igor Stack.
Nuestra industria debe tomar medidas de manera inmediata, para generar cambios favorables para nosotros mismos y el medioambiente. La transparencia es esencial y el llamado es para todos quienes conformamos la actividad, ya que “estamos poniendo toda nuestra energía en mejorar y hacer que todos los chilenos nos sintamos orgullosos de la actividad salmonicultora nacional”, comentó José Luis Vial, Gerente General de Ventisqueros.
Agregando que “trabajar en sostenibilidad medioambiental y social en la salmonicultura es una de las prioridades que como compañía nos hemos fijado, poniendo la sustentabilidad en lo más alto de nuestra agenda”. Porque “el éxito de la sostenibilidad de las empresas no se basa en declaraciones, sino en actos concretos, porque la ciencia es clara y la acción urgente es vital”, argumento Vial.
El documento se encuentra disponible para ser revisado y descargado en formato PDF en la página web de Ventisqueros.
Contenido relacionado
SalmonChile se reúne con Seremi de Economía del Biobío para potenciar la salmonicultura en la región
Seremi de Economía de la región de Biobío, Javier Sepulveda, recibió al principal gremio salmonicultor del país, SalmonChile, junto a diversas empresas para poder conocer el funcionamiento del sector productivo a lo largo de Chile y el aporte que realiza en la región a través de pisciculturas, plantas de proceso y exportaciones.
Arturo Clément por votación de SBAP: «En la Comisión Mixta de hoy quedó de manifiesto la importancia de generar instancias para dialogar y escuchar a todos los actores involucrados en la toma de decisiones»
En una extensa sesión, la Comisión Mixta para la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas…
Más de 10 mil trabajadores salmoneros marchan en contra de proyecto de ley SBAP
Representantes de una decena de organizaciones llegaron hoy a la plaza de Puerto Montt y marcharon hasta la Delegación Presidencial de Los Lagos, para manifestar su descontento con los efectos que tendrá la nueva legislación que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, al prohibir a futuro la salmonicultura en reservas. A esta marcha, se sumaron manifestaciones en el canal de Chacao y en Quellón, en Chiloé, y en Puerto Natales.