Ventisqueros y Eco-Lógica sellan inédito acuerdo para avanzar en la Ruta Cero Basura
Noticia publicada en Aqua
Con el objetivo de seguir avanzando en el compromiso con el medio ambiente y la economía circular, la empresa Productos del Mar Ventisqueros selló un acuerdo con Eco-Lógica para abordar la gestión de sus residuos en el total de sus instalaciones productivas ubicadas en la región de Los Lagos.
En ese contexto, Eco-Lógica será el socio logístico fundamental para que Ventisqueros avance en su Plan “Zero Waste to Landfill 2026” (Cero residuos en vertederos 2026), encargándose de la gestión integral de sus residuos generados en la producción acuícola, con enfoque en la reducción, reutilización y reciclaje, además de colaborar con Ventisqueros en su objetivo de reducir su huella de carbono, avanzando hacia una producción más sustentable.
“En Eco-Lógica buscamos ser un aliado estratégico para las empresas interesadas en avanzar hacia la Ruta Cero Basura. De esta forma, en cada una de nuestras alianzas gestionamos sus residuos a través de una planificación y ejecución que busca la mayor recuperación de estos”, señaló Diego Schneuer, gerente comercial de Eco-Lógica, quien explicó que se adaptan a la realidad de cada empresa. “Buscamos que los residuos puedan ser valorizados, de modo que vuelvan al ciclo de producción, disminuyendo por un lado la basura que se genera y, por otro, reutilizando los residuos transformándolos nuevamente en materia prima. Así es como la gestión de residuos se convierte en piedra angular de la economía circular”, añadió el ejecutivo.
Por su parte, Igor Stack, gerente técnico de Ventisqueros, señaló que esta alianza se enmarca dentro de los objetivos estratégicos de Ventisqueros con enfoque en la eliminación de residuos enviados a rellenos sanitarios, alineados con el Plan “Zero Waste to Landfill 2026”, impulsando con esto, proyectos locales de economía circular que permitan lograr alianzas colaborativas para el logro de objetivos compartidos en el ámbito de la sostenibilidad.
“Nuestra meta es que la gestión de nuestros remanentes trascienda más allá de nuestra producción, generando valor agregado al producto final, mediante una gestión eficiente y proactiva que permita a su vez reducir las emisiones de gases de efecto invernadero originadas por la disposición de residuos en vertederos, y al mismo tiempo incentivar alternativas innovadoras para potenciar y acelerar la reducción de nuestras emisiones como industria”.
¿Cómo se logra la gestión de residuos? Diego Schneuer explicó que la clave es dejar de pensar que los residuos son basura. “Los residuos se transforman en insumos de un nuevo proceso productivo, gracias a un trabajo directo en el patio de nuestros clientes, donde identificamos y clasificamos los distintos tipos de desechos que se generan. Luego, los llevamos a distintos valorizadores, priorizando siempre la pirámide de la gestión de residuos: prevención, reutilización, reciclaje, valorización y, en última instancia si no hay más alternativa, eliminación. Así se avanza en la Ruta Cero Basura”.
Es así que Ventisqueros trabajará de la mano con Eco Lógica considerando el proceso de gestión completo de sus residuos en cada una de sus instalaciones, instruyendo a cada uno de sus colaboradores para el logro de sus resultados.
Para el éxito de esta alianza Eco Lógica pone a disposición “un innovador software que nos permite asegurar la trazabilidad de los residuos y visibiliza toda la información en línea. Además, contamos con una flota de transportes autorizada e infraestructura de apoyo específica para el tratamiento de cada tipo de residuo”, dijo Schneuer. Dicho software, además, posibilita que al final de cada mes las empresas puedan realizar sus declaraciones de residuos de manera sencilla y acorde con las exigencias de la autoridad ambiental.
Así, a partir de noviembre del año 2021, Ventisqueros, de la mano de Eco-Lógica, estará dando un gran paso hacia una producción más sustentable, situándose como pionero en la industria acuícola.
Fotografía: Eco-Lógica
Contenido relacionado
Encuentro Somos + Articulando fragmentos para el futuro: Con diálogo transversal revisan oportunidades y desafíos de Los Lagos
Con una amplia y transversal asistencia, la instancia abrió nuevos vínculos entre distintos actores de la región, quienes expresaron su voluntad de seguir impulsando espacios de colaboración en beneficio de la región y sus habitantes.
SalmonChile se reúne con Seremi de Economía del Biobío para potenciar la salmonicultura en la región
Seremi de Economía de la región de Biobío, Javier Sepulveda, recibió al principal gremio salmonicultor del país, SalmonChile, junto a diversas empresas para poder conocer el funcionamiento del sector productivo a lo largo de Chile y el aporte que realiza en la región a través de pisciculturas, plantas de proceso y exportaciones.
Arturo Clément por votación de SBAP: «En la Comisión Mixta de hoy quedó de manifiesto la importancia de generar instancias para dialogar y escuchar a todos los actores involucrados en la toma de decisiones»
En una extensa sesión, la Comisión Mixta para la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas…