Yelcho visita instalaciones en Puerto Montt, para fortalecer la alianza público-privada en la industria acuícola
El 2 y 3 de mayo, líderes de la industria y el sector público, parte de la iniciativa Público Privada Yelcho, se reunieron en Puerto Montt para discutir soluciones innovadoras en salmonicultura, enfocadas en prevenir enfermedades y reducir el uso de antibióticos. La reunión incluyó visitas a importantes instalaciones de investigación y desarrollo, destacando el compromiso con la sostenibilidad en el sector.
En una jornada cargada de intercambio de conocimientos y para reforzar acuerdos, representantes de la iniciativa Público Privada Yelcho -conformada por Consejo del Salmón, SAG, SalmonChile y SERNAPESCA con el soporte de Aquabench y las empresas participantes- se reunieron en Puerto Montt el pasado 2 y 3 de mayo respectivamente.
El recorrido incluyó visitas a destacadas instalaciones del sector, tales como la piscicultura Río Maullín de Aquachile, el Centro Experimental ATC Aquachile, el Centro Experimental de Cargill y las oficinas de MOWI.
Entre los asistentes se encontraban Pablo Barahona y Marcela Lara del Consejo del Salmón, Daniel Woywood y Eduardo de la Fuente de Aquabench, Elizabeth Ojeda, Carolina Marambio y Marjorie Stefanini del SAG, Ivonne Haro, Claudia Gálvez y Osvaldo Sandoval de SERNAPESCA, Esteban Ramírez y Alexander Jaramillo de INTESAL de SalmonChile, David Farcas de Yelcho, Jorge Mancilla de MOWI, Alejandro Heisinger de AQUACHILE y el Dr. Alexis Kalergis Profesor Titular UC, Premio Nacional de Innovación Avonni, y miembro del Comité Científico Yelcho.
La iniciativa fue liderada por Yelcho como una alianza público-privada para reforzar los vínculos entre la industria salmonera y el sector público, y avanzar efectivamente en la implementación de nuevas soluciones para prevenir enfermedades bacterianas como SRS y reducir el uso de antibióticos.
Además en la actividad los distintos líderes y autoridades lograron presenciar de primera mano el proceso de producción de alimentos, una faena de vacunación en piscicultura, dos centros de investigación y desarrollo experimental, así como visualizar avances en los procesos de la industria acuícola.
Contenido relacionado
SalmonChile junto a Encuentros del Futuro firman acuerdo para potenciar la ciencia relacionada a la salmonicultura y los océanos
A través de un convenio de colaboración, ambas partes acordaron impulsar proyectos de plataformas de información que aporten a la sostenibilidad de este sector productivo, además de, mesas de trabajo, eventos conjuntos y articulación de ciencia pertinente.
Inscripciones abiertas: Congreso Futuro llega a Puerto Varas con potentes charlas internacionales de innovación sostenible
El reconocido encuentro que busca potenciar el conocimiento científico en el país se realizará la próxima semana en Puerto Varas, con la presencia de reputados expositores internacionales y nacionales, consolidando a la ciudad como un epicentro de innovación y sostenibilidad. Puedes inscribirte en: https://shorturl.at/eBBxf.
Marcela Bravo, ganadora del “Personaje del Año 2024”: “Este más que un premio individual lo siento como un reconocimiento al trabajo realizado por SalmonChile”
Este prestigioso galardón, que destaca el liderazgo y el impacto positivo en la salmonicultura, fue otorgado tras una votación récord que contó con más de 4,000 participantes que reconocieron su aporte en proyectos como la Mesa de Equidad de Género, el Salmón Summit y la Red de Mentores del Salmón.