Aysén: Laboratorio salmonero es el primero en analizar muestras de Coronavirus en la región
El Laboratorio del Centro de Investigaciones Biológicas Aplicadas de la región de Aysén que trabaja para la industria salmonera se puso a disposición para apoyar en la detección de Covid-19 mediante análisis de PCR en la región. Lo anterior, permite entregar un resultado rápido y oportuno a los ayseninos.
“Pusimos a disposición de las autoridades y la comunidad toda nuestra capacidad profesional y el equipamiento técnico para enfrentar esta pandemia. La reconversión de este laboratorio para analizar los exámenes de Covid-19 va en la línea de lo recomendado por la OMS, que es aumentar los análisis para detectar casos de forma oportuna”, precisó el Director del Centro de Investigaciones Biológicas Aplicadas, Marcos Godoy.
Este es el primer laboratorio de la industria salmonera que es acreditado por el Seremi de Salud y el Instituto de Salud Pública para que pueda ejecutar los análisis correspondientes al Covid-19. Gracias a esta reconversión, en Aysén actualmente se realizan 40 análisis de Covid-19 diarios, ayudando a descongestionar el sistema público de Puerto Montt.
“Antes que nosotros empezáramos con los análisis, las muestras de Aysén se enviaban otras regiones para su análisis. Ahora en la región somos autónomos y podemos entregar los resultados en un plazo de 24 horas, dando tranquilidad en la comunidad y siendo un aporte para el servicio de salud” expresó Marcos Godoy.

La industria del salmón lleva casi 20 años trabajando con la técnica de PCR, con altos estándares de calidad y con avanzada tecnología, es por esto que estas iniciativas pueden ser de gran ayuda para aumentar los análisis diarios que se realizan en el país y ayudar en la contención de la pandemia.
“Tenemos la experiencia y el personal especializado para analizar muestras tomadas en todo el país. Estamos trabajando en conjunto con las autoridades para que los laboratorios de la industria puedan acreditarse para realizar los análisis del Covid-19 y así contribuir con la gestión del sistema público”, comentó Esteban Ramírez, gerente general del Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal).
Esta iniciativa es parte de la campaña salmonera «Comprometidos con El Sur» que reúne a las empresas de la industria para generar aportes a las comunidades donde trabajan a través de medidas de prevención, apoyo en barreras sanitarias y la creación de un Fondo Solidario de $2.000 millones, entre otras acciones.
Contenido relacionado
Arturo Clément en AquaForum 2025: “La salmonicultura pasó de ser un sector subvalorado a protagonista del debate nacional”
Durante el evento, el presidente de SalmonChile recibió el premio a la trayectoria empresarial de manos del gobernador regional y los alcaldes de Puerto Varas y Puerto Montt, en reconocimiento a su valiosa contribución al desarrollo de la salmonicultura en Chile.
SalmonChile reafirma su compromiso con la gastronomía local en exitosa Expo Sabores Pucón 2025
La asociación gremial participó nuevamente en esta importante feria gastronómica que reunió a más de 18 mil visitantes en el Gran Hotel Enjoy de Pucón. El evento contó con la colaboración de empresas socias y colaboradoras como Cosecha del Mar, Marine Farm y Sudmaris, además de la destacada presencia de la Mesa de Mujeres Rurales de La Araucanía.
El salmón chileno participa como embajador gastronómico en Bariloche a la Carta 2025
El principal evento culinario de la Patagonia argentina contó con la participación de la salmonicultura nacional, promoviendo el consumo de este producto estrella de la acuicultura chilena en mercados internacionales.