Aysén: Laboratorio salmonero es el primero en analizar muestras de Coronavirus en la región
El Laboratorio del Centro de Investigaciones Biológicas Aplicadas de la región de Aysén que trabaja para la industria salmonera se puso a disposición para apoyar en la detección de Covid-19 mediante análisis de PCR en la región. Lo anterior, permite entregar un resultado rápido y oportuno a los ayseninos.
“Pusimos a disposición de las autoridades y la comunidad toda nuestra capacidad profesional y el equipamiento técnico para enfrentar esta pandemia. La reconversión de este laboratorio para analizar los exámenes de Covid-19 va en la línea de lo recomendado por la OMS, que es aumentar los análisis para detectar casos de forma oportuna”, precisó el Director del Centro de Investigaciones Biológicas Aplicadas, Marcos Godoy.
Este es el primer laboratorio de la industria salmonera que es acreditado por el Seremi de Salud y el Instituto de Salud Pública para que pueda ejecutar los análisis correspondientes al Covid-19. Gracias a esta reconversión, en Aysén actualmente se realizan 40 análisis de Covid-19 diarios, ayudando a descongestionar el sistema público de Puerto Montt.
“Antes que nosotros empezáramos con los análisis, las muestras de Aysén se enviaban otras regiones para su análisis. Ahora en la región somos autónomos y podemos entregar los resultados en un plazo de 24 horas, dando tranquilidad en la comunidad y siendo un aporte para el servicio de salud” expresó Marcos Godoy.
La industria del salmón lleva casi 20 años trabajando con la técnica de PCR, con altos estándares de calidad y con avanzada tecnología, es por esto que estas iniciativas pueden ser de gran ayuda para aumentar los análisis diarios que se realizan en el país y ayudar en la contención de la pandemia.
“Tenemos la experiencia y el personal especializado para analizar muestras tomadas en todo el país. Estamos trabajando en conjunto con las autoridades para que los laboratorios de la industria puedan acreditarse para realizar los análisis del Covid-19 y así contribuir con la gestión del sistema público”, comentó Esteban Ramírez, gerente general del Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal).
Esta iniciativa es parte de la campaña salmonera «Comprometidos con El Sur» que reúne a las empresas de la industria para generar aportes a las comunidades donde trabajan a través de medidas de prevención, apoyo en barreras sanitarias y la creación de un Fondo Solidario de $2.000 millones, entre otras acciones.
Contenido relacionado
Canciller Andrés Allamand visitó dependencias de Ventisqueros en Puerto Montt
El presidente de SalmonChile, Arturo Clément, junto a representantes de empresas del sector, recorrieron las instalaciones de la empresa y conversaron acerca la sustentabilidad del rubro y la situación internacional de la industria.
Quellón: salmoneros donan camas clínicas UCI y monitores de signos vitales para fortalecer red de salud
Esta acción involucra un aporte de casi $ 27 millones para aumentar la disponibilidad de camas en el sistema sanitario local, y se suma a los diversos aportes de la industria desde el inicio de la emergencia.
Calbuco: salmoneros donan computadores a escolares
Gracias a la cruzada salmonera, 30 estudiantes de IV Medio del Liceo Politécnico de Calbuco fueron beneficiados con este aporte, y podrán empezar su último año escolar con computador nuevo para conectarse a las clases online.