Congreso nacional sobre Caligidosis en salmonicultura será inédito espacio de encuentro e innovación
El próximo viernes 13 de diciembre se desarrollará en Puerto Varas el importante encuentro científico que abordará genómica, epidemiología, inmunología, tratamiento y control de la enfermedad Caligidosis en la salmonicultura chilena. El evento, que partirá a las 8 am en el Hotel Cumbres, cuenta con el auspicio de Abbott, Solvey Peroxidos, Elanco y Pharmaq.
Habrán 20 exhibiciones con información valiosa sobre la materia y más de 15 científicos nacionales expondrán en el Congreso “Impactos y estrategias de prevención y control de la Caligidosis en la Salmonicultura chilena”, organizado por el Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola (Incar), el Instituto de Acuicultura de la Universidad Austral de Chile (Iacui) y El Instituto Tecnológico del Salmón S.A (Intesal).
El Subdirector del INCAR, Dr. Cristian Gallardo, dijo que este congreso “marca un hito para la salmonicultura en Chile”, pues demuestra la investigación nacional de excelencia y, además, ofrece un espacio único de encuentro para investigadores jóvenes, estudiantes y profesionales ligados a la industria. “Sin duda este congreso será exitoso y esperemos que continúe en los próximos años”, agregó.
Consultas: caligus2019@intesal.cl
Contenido relacionado
Exitoso cierre del festival gastronómico del salmón en Puerto Montt: talento culinario y tradición regional se lucen en competencia
El evento reafirmó la importancia del salmón como producto emblemático de la gastronomía regional, reuniendo a estudiantes de liceos técnico-profesionales y equipos de restaurantes locales
SalmonChile participa en histórica sesión del Plan Salmón 2050 en Aysén
La iniciativa reunió a todos los actores de la Macrozona Sur Austral y busca presentar propuestas concretas al Presidente Boric y a los candidatos presidenciales para garantizar la certeza jurídica y el desarrollo sostenible de la salmonicultura.
SalmonChile llama al Gobierno a respetar derechos adquiridos en declaración de Sitios Prioritarios y no truncar el progreso de Chile
Este mediodía, distintos gremios productivos, entre ellos CPC, Sonami, SNA, Corma, CChC y SalmonChile, se unieron para exigir que se garantice una participación real de los sectores afectados en el proceso de identificación de Sitios Prioritarios para la Conservación de la Biodiversidad.