Declaración pública

Como gremio salmonero lamentamos profundamente el fallecimiento de una trabajadora del buceo mientras realizaba sus labores en un centro de cultivo ubicado en la Región de Magallanes. Empatizamos y solidarizamos con el dolor de la familia afectada, así como con sus compañeros de trabajo.

En SalmonChile, junto a nuestras empresas socias, agrupaciones de buceo y trabajadores, nos hemos esforzado para mejorar la seguridad de quienes desempeñan este tipo de labores. Es por ello que en 2021 trabajamos en alianza con la Escuela de Buceo ProDiver para contribuir con la formación y capacitación especializada de buzos en la industria. Asimismo, lanzamos el Estándar de Buceo, actualmente en proceso de auditoría que ha servido como guía y base para nivelar las condiciones de los buzos, poniendo en el centro su seguridad.

Como gremio mantenemos nuestro compromiso para seguir mejorando la seguridad y hacemos un llamado abierto a todos quienes componen esta cadena compuesta por empresas mandantes, contratistas de buceo, prestadores de servicios, buzos y gremios, a trabajar con decisión y unión con miras a lograr faenas cada vez más seguras y libres de accidentes.

Contenido relacionado

Más de 10 mil trabajadores salmoneros marchan en contra de proyecto de ley SBAP

Representantes de una decena de organizaciones llegaron hoy a la plaza de Puerto Montt y marcharon hasta la Delegación Presidencial de Los Lagos, para manifestar su descontento con los efectos que tendrá la nueva legislación que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, al prohibir a futuro la salmonicultura en reservas. A esta marcha, se sumaron manifestaciones en el canal de Chacao y en Quellón, en Chiloé, y en Puerto Natales.