Firman nuevo acuerdo: Proveedores de Aysén crean junto a SalmonChile mesa para el desarrollo sustentable de la salmonicultura
En la región de Aysén se marcó un nuevo hito para la salmonicultura, luego de que SalmonChile -junto a los gremios de proveedores, Acuiprov y AgrupaAysén- firmaron la conformación de una nueva mesa de trabajo para impulsar al sector productivo y su cadena de valor dentro de la zona.
La “Mesa de desarrollo de la salmonicultura de la región de Aysén” tiene como principal objetivo promover el crecimiento económico sostenible para generar un impacto positivo en las comunidades locales, a través del fortalecimiento de las relaciones entre las empresas productoras que son parte de SalmonChile y los proveedores.
Además, busca que ambas partes puedan trabajar de manera conjunta y coordinada, para poder llevar a cabo diversas acciones con el fin de impulsar la gran cadena de valor que tiene la salmonicultura, el emprendimiento y la competitividad, reconociendo la importancia estratégica que tiene el sector productivo en relación al
empleo y en materia económica.
El presidente de SalmonChile, Arturo Clément, fue uno de los participantes dentro de la reunión y destacó que “para nosotros es muy importante poder firmar esta hoja de ruta que tiene como objetivo un desarrollo sostenido en la región de Aysén, que involucra no solamente a las empresas, sino también a los emprendedores y proveedores que son parte de la salmonicultura. Es muy importante poder seguir potenciando el sur austral del país, porque da cuenta de lo importante que es la salmonicultura en estos territorios”.
Por su parte, la presidenta de Acuiprov, Katya Inostroza, mencionó que “queremos agradecer a todos quienes vinieron a esta instancia, tenemos muchas ganas de seguir creciendo. Podemos seguir haciendo cosas super importantes de la mano de la salmonicultura, estas instancias de unión nos hacen bien porque nos hacen soñar que podemos seguir creciendo”.
“Fue una instancia preciosa, estamos super agradecidos de que SalmonChile haya hecho esto en colaboración con los proveedores de la zona, ya que tenemos que articular muchas relaciones locales y es muy importante partir desde ellos, que son nuestros socios. Creemos que es la única manera de encadenar valor, tenemos muchos desafíos por delante”, puntualizó el gerente de Personas, Sustentabilidad y Asuntos Corporativos de Multi X, Francisco Lobos.
Cabe destacar que uno de los puntos que está dentro de la hoja de ruta de la mesa de trabajo, tiene relación con establecer alianzas con instituciones educativas y centros de investigación para promover la formación de capital humano especializado en el ámbito de la acuicultura y la sustentabilidad potenciando la innovación, y el desarrollo tecnológico en la región.
Contenido relacionado
Congreso Futuro aterrizó en Puerto Varas para dialogar sobre ciencia, océanos y salmonicultura en la región
El principal encuentro de divulgación de ciencia y conocimiento de Latinoamérica tuvo su versión en la región de Los Lagos, donde destacados panelistas internacionales y nacionales reflexionaron sobre los desafíos y oportunidades de la zona.
SalmonChile junto a Encuentros del Futuro firman acuerdo para potenciar la ciencia relacionada a la salmonicultura y los océanos
A través de un convenio de colaboración, ambas partes acordaron impulsar proyectos de plataformas de información que aporten a la sostenibilidad de este sector productivo, además de, mesas de trabajo, eventos conjuntos y articulación de ciencia pertinente.
Inscripciones abiertas: Congreso Futuro llega a Puerto Varas con potentes charlas internacionales de innovación sostenible
El reconocido encuentro que busca potenciar el conocimiento científico en el país se realizará la próxima semana en Puerto Varas, con la presencia de reputados expositores internacionales y nacionales, consolidando a la ciudad como un epicentro de innovación y sostenibilidad. Puedes inscribirte en: https://shorturl.at/eBBxf.