Pisciculturas en La Araucanía intensifican acciones para enfrentar Covid-19 y anuncian fondo solidario
Las pisciculturas de la región de La Araucanía asociadas a SalmonChile, anunciaron hoy que intensificarán algunas acciones y aplicarán medidas nuevas que permitan enfrentar de mejor forma la pandemia del Covid-19 que afecta a todo Chile.
En una primera etapa se establecieron diversas medidas preventivas y educativas que iban desde acciones como restringir visitas, traslados y reuniones, hasta la capacitación de los trabajadores. De acuerdo con el escenario actual, especialmente en La Araucanía, el representante de SalmonChile en la región aseguró que la industria “ha intensificado medidas como la instalación de barrera sanitaria en Melipeuco y la desinfección de camiones que transitan entre Cunco y Melipeuco, además de otra barrera sanitaria en acceso a comuna de Cunco (para quienes lleguen desde Temuco) y la instalación de arco sanitario en el acceso a Villarrica”, recalcó Ricardo López.
Asimismo, desde la industria anunciaron la creación de un fondo solidario que esperan que supere los $1.700 millones y que será administrado por un comité especial conformado por las empresas aportantes. “Queremos apoyar con las necesidades de salud de las regiones donde operamos. Somos parte de estas zonas y estaremos presentes para ayudar en esta crisis mundial”, indicó el representante de SalmonChile en La Araucanía.
Otras acciones que ya se están aplicando es profundizar el contacto con las comunidades que habitan en torno a las pisciculturas para detectar tempranamente cualquier situación riesgosa. A esto se suma la coordinación y comunicación permanente con todas las empresas asociadas. “También estamos informando al intendente, seremi de Economía y la Defensa Nacional por contingencias asociadas a cuarentena total de las comunas de Temuco, Padre Las Casas y Nueva Imperial. Asimismo, estamos en contacto permanente con otras autoridades, como con la delegada presidencial, Andrea Balladares y su equipo”, indicó Ricardo López.

PRIMERAS MEDIDAS
Hace ya 3 semanas que las pisciculturas asociadas a SalmonChile en La Araucanía están aplicando medidas concretas, centradas en la salud y el bienestar de todo el personal. En ese momento, Ricardo López detalló los trabajos de sanitización permanente en todas las instalaciones, así como exámenes preventivos a trabajadores antes de la jornada laboral y prescripción de cuarentena preventiva para todos aquellos trabajadores que se encuentran en los grupos de riesgos.
Finalmente, otras acciones generales tienen que ver con sistemas especiales de turnos en cada una de las pisciculturas, con menos personal, y toma de temperatura del trabajador antes de acceder a las instalaciones del centro o al vehículo de traslado. Adicionalmente, fueron suspendidas reuniones y capacitaciones y se estableció sistema de trabajo remoto entre los ejecutivos de las empresas asociadas a SalmonChile.
“Para nosotros, la salud, el cuidado y el bienestar de todas las personas son el principal foco de preocupación en estos momentos tan complejos”, indicó por su parte el presidente de SalmonChile, Arturo Clément, respecto a todas las acciones que están tomando en el gremio.
Contenido relacionado
SalmonChile destaca la importancia de la educación técnico profesional para el desarrollo sostenible del sector salmonicultor
Representantes del gremio participaron en seminario «Motor Económico Los Lagos: Talento TP que Transforma», posicionando al sector como actor clave en el desarrollo regional.
Arturo Clément en AquaForum 2025: “La salmonicultura pasó de ser un sector subvalorado a protagonista del debate nacional”
Durante el evento, el presidente de SalmonChile recibió el premio a la trayectoria empresarial de manos del gobernador regional y los alcaldes de Puerto Varas y Puerto Montt, en reconocimiento a su valiosa contribución al desarrollo de la salmonicultura en Chile.
SalmonChile reafirma su compromiso con la gastronomía local en exitosa Expo Sabores Pucón 2025
La asociación gremial participó nuevamente en esta importante feria gastronómica que reunió a más de 18 mil visitantes en el Gran Hotel Enjoy de Pucón. El evento contó con la colaboración de empresas socias y colaboradoras como Cosecha del Mar, Marine Farm y Sudmaris, además de la destacada presencia de la Mesa de Mujeres Rurales de La Araucanía.