Presidente de SalmonChile en entrevista con La Tercera: “La industria del salmón es parte de la solución”
En entrevista con La Tercera, el presidente de SalmonChile, Arturo Clément, destacó los esfuerzos que la acuicultura y salmonicultura chilena ha estado realizando en materia medioambiental, un trabajo y aporte que, según comentó, no se ha sabido comunicar. Es por eso que la participación de SalmonChile en la COP 25 “es una buena oportunidad para mostrar el aporte de la acuicultura en el cambio climático”, señaló.
El salmón es una de las proteínas animales más eficientes y sustentables. Tiene una baja huella de carbono, reducido consumo de agua y es una de las proteínas con mayor porción alimenticia. En este sentido, Arturo Clément explicó lo valioso de comunicar esto y lo importante que es participar en la COP 25. “Creemos que la industria del salmón, en términos de cambio climático, es parte de la solución y no del problema”, enfatizó.
Hace algunos años SalmonChile ha estado enfocando grandes esfuerzos en materia social y ambiental. Se han logrado retirar 500 toneladas de desechos de fiordos y bordes costeros con un enfoque ecosistémico y en alianza con actores locales, entre ellos, pescadores artesanales. También, el gremio ha transparentado los registros de antibióticos y la disminución de ellos en los últimos años.
En relación a estos esfuerzos es que Arturo Clément se refirió y explicó que han aprendido de los errores del pasado y que hoy se han abierto a aprender de ellos y a vincularse también con las diferentes comunidades. “Indudablemente que en el pasado hemos fallado en comunicar. Sin embargo, hoy estamos mostrando a la industria en forma muy transparente”, admitió y agregó que “muchas veces no supimos escuchar las sugerencias y dudas de nuestros vecinos. Es un error que asumimos y que estamos enmendando».
Respecto de las proyecciones de la industria, el presidente de SalmonChile, señaló que a corto, mediano y largo plazo estas son buenas y que “el nivel en que están los precios permite que las empresas sigan teniendo resultados positivos, lo cual es muy notable, porque la industria en los últimos casi cuatro años ha tenido resultados positivos, algo que nunca en la historia había ocurrido”, destacó y añadió que esto “nos da estabilidad y nos da espacio para seguir trabajando en hacer de la salmonicultura chilena una industria cada día más sustentable”.
Contenido relacionado
OXXEAN se incorpora como nuevo socio de SalmonChile
SalmonChile agrupa hoy a cerca de 50 compañías del sector, incluyendo productores, proveedores y empresas de servicios, con el objetivo común de impulsar una salmonicultura sustentable, integrada al territorio y basada en buenas prácticas.
SalmonChile participó en el Encuentro Empresarial de La Araucanía 2025
Como miembro de Corparaucanía, la salmonicultura reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible e inclusivo de la región.
Con las tres principales candidaturas presidenciales, vuelve el Salmón Summit 2025: Chile se debate desde el sur
El evento, organizado por SalmonChile para el próximo 22 de julio, reunirá a las tres principales candidaturas presidenciales y a referentes del mundo público y privado, como el exministro Ignacio Briones, Katherine Bryar, Directora Mundial de Marketing de BioMar, el CEO de Kura Eduardo Wallach, la presidenta de SOFOFA Rosario Navarro y la vpresidenta de la CPC Susana Jiménez, entre otros. Inscríbete en https://salmonsummit.cl