Salmoneros se suman a cruzada por la educación rural a través de la radio
La educación a distancia se ha vuelto una necesidad por estos días, en los que el confinamiento obliga a realizar actividades desde el hogar con tal de frenar los contagios por el coronavirus.
Esto es algo que representa un desafío no sólo en metodologías y plataformas, sino también en cuanto al acceso a tecnología y conectividad que tanto estudiantes como profesores requieren. Por este motivo, la Fundación Enseña Chile ha creado una nueva modalidad de podcasts educativos a través de distintas radios del país, de manera de llegar a los lugares más recónditos de Chile.
“Creo que este no es un año perdido en temas educacionales. Los profesores de Enseña Chile vieron el modelo de educación a través de las radios en Nigeria y encontraron que era factible traerlo a nuestro país. Así nace el proyecto ‘La Radio Enseña’, que está enfocado para niños y niñas de séptimo básico a cuarto medio que podrán escuchar y aprender de distintas asignaturas los diferentes días de la semana”, comentó Tomás Recart, director ejecutivo de Fundación Enseña Chile.
Enseña Chile es una institución que se compromete con la educación de los niños y niñas más vulnerables de Chile, generando redes de profesionales altamente calificados para realizar clases en las distintas localidades del país. Este programa de intercambio para la educación rural es apoyado por la industria del salmón y ahora se unirá a esta causa.
“Hoy estamos con presencia en Los Lagos en radios de Puerto Montt, Chiloé, Osorno y Palena, pero queremos llegar a más rincones, y junto a SalmonChile estamos trabajando para abordar más radios en Aysén”, detalló Tomás Recart sobre la iniciativa “La Radio Enseña”.
Los podcasts se suben todos los días y abordan diferentes materias, como historia, ciencias, artes, matemáticas y lenguaje. Asimismo, los profesionales van orientando los contenidos a las exigencias del currículum ministerial, de forma de apoyar la educación de los jóvenes que viven en zonas rurales durante la pandemia.
Contenido relacionado
Canciller Andrés Allamand visitó dependencias de Ventisqueros en Puerto Montt
El presidente de SalmonChile, Arturo Clément, junto a representantes de empresas del sector, recorrieron las instalaciones de la empresa y conversaron acerca la sustentabilidad del rubro y la situación internacional de la industria.
Quellón: salmoneros donan camas clínicas UCI y monitores de signos vitales para fortalecer red de salud
Esta acción involucra un aporte de casi $ 27 millones para aumentar la disponibilidad de camas en el sistema sanitario local, y se suma a los diversos aportes de la industria desde el inicio de la emergencia.
Calbuco: salmoneros donan computadores a escolares
Gracias a la cruzada salmonera, 30 estudiantes de IV Medio del Liceo Politécnico de Calbuco fueron beneficiados con este aporte, y podrán empezar su último año escolar con computador nuevo para conectarse a las clases online.