Socios de SalmonChile: Cermaq y Camanchaca son destacadas entre las 34 mejores empresas pagadoras a pymes al primer semestre
La Bolsa de Productos de Chile (BPC) y la Asociación de Emprendedores en Chile
(Asech) dieron a conocer una nueva versión del “Informe de Pagadores” que abarca el
primer semestre de 2023 y reconoce a las empresas destacadas por su comportamiento e
implementación de buenas prácticas en el pago a sus proveedores.
Esta iniciativa analiza 8.200 empresas a través de un sistema que evalúa el plazo
efectivo de pago de la empresa y la cantidad de facturas operadas en las plataformas
electrónicas de la Bolsa de Productos. Este año, en la salmonicultura, las tres empresas
reconocidas fueron Cermaq, Camanchaca y AquaChile.
El gerente general de Cermaq Chile, Pedro Courard, destacó que “estamos
comprometidos con nuestra estrategia de sostenibilidad, la que considera, además de ser
un productor de alimento con baja huella de carbono, la creación de valor compartido
con las comunidades en las cuales estamos insertos, lo que incluye a nuestros
proveedores. Nuestra visión respecto a proveedores, sobre todo Pymes, es mantener una
relación de mutua cooperación, colaboración y respeto, permitiéndoles, además, que
tengan certeza respecto a sus pagos y el cumplimiento de los plazos acordados.
Además, agregó que “nos llena de orgullo aparecer en este ranking, junto a otros
actores relevantes de nuestro rubro, lo que muestra el compromiso de Cermaq Chile,
reconociendo, de paso, la importancia de la industria y sus proveedores en el desarrollo
económico de las regiones del sur del país y esperamos que sean muchas más las
empresas comprometidas con este tipo de desafíos”.
Por su parte, el gerente general de Camanchaca, Ricardo García Holtz, señaló que
“estar entre las empresas mejores pagadoras de Chile es un reconocimiento al trabajo
realizado por nuestros equipos y un ejemplo de cómo las buenas prácticas de las
empresas más grandes impactan positivamente al ecosistema de pymes con las que
trabajamos, lo que genera progreso y descentralización del país. La cadena de valor hace
que ello enriquezca a las comunidades donde tenemos presencia”.
“Estamos muy contentos de poder ver a socios de SalmonChile en ranking cómo
estos, que reconocen el buen desempeño de las empresas y el valor que tienen las pymes
dentro de las diversas industrias. Para nosotros es fundamental poder seguir impulsando
la gran cadena de valor que tiene la salmonicultura por detrás y en el cual los proveedores
tienen un rol muy importante”, puntualizó el presidente de SalmonChile, Arturo Clément.
Contenido relacionado
Salmonchile participa en «hack ur mindset», destacando liderazgo femenino y equidad de género en la salmonicultura
La gerenta de Estudios y Proyectos del gremio, Marcela Bravo, compartió la experiencia de la Mesa de Equidad y su impacto en el desarrollo sostenible del sector salmonicultor.
SalmonChile es parte de delegación empresarial chilena en Washington para dialogar sobre aranceles y comercio
La comitiva -encabezada por la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), representada por su presidenta, Rosario Navarro-, busca posicionar a Chile como un socio estratégico en materias clave como minerales críticos y dialogar sobre los aranceles aplicados a distintos productos.
Intesal entrega a Sernapesca informe estratégico sobre caligidosis para impulsar gestión sostenible de esta problemática sanitaria
El documento, que sintetiza los resultados del taller desarrollado durante el Congreso de Caligidosis, contó con la participación de 175 actores clave de la academia, proveedores y sector público, y presenta recomendaciones concretas para avanzar hacia un manejo más eficaz y sostenible de esta problemática.