Vecinos de Melinka trasladan sus residuos gracias a alianza de Blumar con municipio
“Sacar la basura puede ser sencillo, pero en Melinka los vecinos deben contar con embarcaciones que trasladen los residuos fuera de la isla. Ser parte de estos territorios insulares nos compromete con aportar a la dignidad y calidad de vida de los vecinos; por eso nos sumamos a esta cruzada”, puntualizó Francisca López de la compañía pesquera y salmonera.
Con el objetivo de facilitar el retiro de los residuos de Melinka, la empresa Blumar dispuso de una barcaza para trasladar más de ocho toneladas de residuos que reunió la comunidad en el transcurso de un año. El material fue separado entre vidrio y plástico, y se llevó a una planta recicladora en Aysén.
La jefa de Comunidades de Blumar, Francisca López, señaló que esta es la tercera vez que la compañía participa de esta acción para el cuidado medioambiental, como apoyo a la comunidad local y específicamente al Comité Ambiental de Las Guaitecas.
“Sacar la basura puede ser sencillo, pero en Melinka los vecinos deben contar con embarcaciones que trasladan los residuos fuera de la isla. Ser parte de estos territorios insulares nos compromete con aportar a la dignidad y calidad de vida de los vecinos; por eso nos sumamos a esta cruzada”, indicó la representante de Blumar.
Por su parte, la encargada de Medio Ambiente de la Municipalidad de Guaitecas, Paula Rojas, indicó que “a nivel municipal nos sentimos muy satisfechos por el aporte de Blumar, ya que por su elevado costo (el uso de barcaza), este retiro no podría haber sido asumido por la municipalidad”.
“En el caso de las botellas de plástico, por ejemplo, estas deben ser aplastadas, retiradas las tapitas y su envoltorio, por lo que se organizaron varios encuentros comunitarios para aplastar los envases y dejarlos de la forma correcta en los puntos limpios hasta el día del retiro”, agregó la representante municipal al cierre de la iniciativa.
Contenido relacionado
Puerto Varas será sede del III Congreso Latinoamericano de Física de Estuarios y Costas Oceánicas (LAPECO 2025)
El encuentro científico abordará temáticas oceanográficas de ecosistemas estuarinos y costeros de la región latinoamericana.
SalmonChile advierte sobre desafíos urgentes de la salmonicultura en Aquaforum y reunión con autoridades
En el encuentro, el presidente del gremio, Arturo Clément enfatizó la necesidad de potenciar el desarrollo de Aysén y retomar las alianzas público-privadas para impulsar el crecimiento regional. Además, participaron en diversos paneles sobre materias del sector productivo.
Red de Mentores del Salmón: SalmonChile fortalece la cadena de valor con emprendedores del sur de Chile
Durante cinco meses, los 20 seleccionados recibieron un diagnóstico personalizado, participaron en sesiones de mentoría, asistieron a talleres teórico-prácticos y formaron parte de un evento final de “Pitch Day y networking”, donde mostraron los avances realizados en sus proyectos.