Seminario «Los Lagos, Potencia Alimentaria»: Intesal destaca el papel de la salmonicultura en el desarrollo sustentable del sur austral
Puerto Varas fue el escenario donde representantes de las industrias del salmón, mejillón, carne y leche se dieron cita para abordar el futuro de la producción alimentaria en la región de Los Lagos. En el marco del Seminario “Los Lagos, Potencia Alimentaria”, realizado en el Hotel Bellavista, el Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal) participó activamente en el evento, destacando el papel de la salmonicultura en el desarrollo sustentable del sur austral.
El evento contó con la participación de autoridades como el gobernador regional de Los Lagos, Alejandro Santana, además de destacados expertos, quienes abordaron diversas temáticas en charlas y paneles de discusión. Junto con ello, los representantes de gremios y empresas analizaron las oportunidades y desafíos del sector, promoviendo el intercambio de conocimientos y el trabajo colaborativo entre las distintas industrias.
“Tenemos una infraestructura de la naturaleza, una riqueza natural que nos permite ser competitivos, tenemos el conocimiento también y por eso que estas actividades son importantes, son relevantes y el gobierno regional está comprometido con la actividad productiva de la Región de Los Lagos”, destacó el gobernador regional, Alejandro Santana.
Durante su exposición, el gerente general de Intesal, Esteban Ramírez, se refirió a la economía azul -modelo económico basado en el uso sustentable de los recursos marinos-, y la alimentación, enfatizando el aporte que ha realizado la salmonicultura al crecimiento de la región. «Valoramos muchísimo esta instancia. Es súper importante ver cómo todos los sectores están mostrando sus atributos de sostenibilidad. Nosotros hablamos del salmón como un ejemplo dentro de la producción en el mar, de que en el mar podemos producir proteínas nutritivas y saludables”, afirmó Ramírez.
Por su parte, el gerente Técnico & Sostenibilidad de Camanchaca, Alfredo Tello, indicó que “esta iniciativa ayuda a generar conciencia de la relevancia que tienen estas industrias no solamente para la economía nacional, sino que también para el sistema alimentario global, que es un sistema que enfrenta muchos desafíos y necesita generar alimentos para una población mundial muy grande. Por lo tanto tener un espacio para conversar, para destacar las bondades, así como también los desafíos que tenemos como industria, es muy importante y considero que ha sido un éxito en ese sentido este seminario”.
El evento permitió un espacio de discusión y análisis sobre los desafíos que enfrenta el sector, promoviendo el trabajo colaborativo entre las distintas industrias para consolidar a la región de Los Lagos como una potencia alimentaria a nivel nacional e internacional. Además, durante la jornada se realizaron diversas preparaciones de salmón gentileza de La Cosecha del Mar.
Contenido relacionado
Red de Mentores del Salmón: SalmonChile fortalece la cadena de valor con emprendedores del sur de Chile
Durante cinco meses, los 20 seleccionados recibieron un diagnóstico personalizado, participaron en sesiones de mentoría, asistieron a talleres teórico-prácticos y formaron parte de un evento final de “Pitch Day y networking”, donde mostraron los avances realizados en sus proyectos.
SalmonChile visibiliza el liderazgo de la salmonicultura nacional en visita oficial a Brasil
El presidente del gremio, Arturo Clément, participó en diversos encuentros con autoridades brasileñas, además de visitar el Centro de Abastecimiento CEASA, uno de los principales conjuntos de mercados mayoristas de productos agrícolas de Brasil.
Presentan Fundación Patagonia Sostenible: un nuevo modelo de conservación costera colaborativa hecho en el sur de Chile
Puerto Varas, 23 de abril de 2025 – Frente a los crecientes desafíos ambientales y de gobernanza que enfrenta la Patagonia chilena, se lanzó oficialmente la Corporación Patagonia Sostenible, una nueva entidad sin fines de lucro que articula ciencia, industria y comunidades para restaurar y conservar el borde costero del sur del país.