SalmonChile expondrá sobre la alimentación del futuro en el Chile Day en Londres
El presidente del gremio, Arturo Clément, expondrá y posteriormente formará parte del panel de conversación “Construir un futuro mejor mediante productos sostenibles”.
El presidente del gremio, Arturo Clément, expondrá y posteriormente formará parte del panel de conversación “Construir un futuro mejor mediante productos sostenibles”.
Hasta el 16 de agosto se amplió el plazo para la presentación de trabajos y así ser parte del Programa Científico de Congreso “Impactos y estrategias de prevención de la Caligidosis en la Salmonicultura Chilena”, que se realizará el 22 y 23 de octubre en la ciudad de Puerto Varas.
Quienes quieran ser parte de la primera edición de este evento, que contará con expertos que hablarán sobre materias como la salud ambiental, la vigilancia y la legislación, pueden inscribirse a partir del 1 de agosto en https://www.antibioticcongress.com/.
En relación a la publicación de una noticia en The Washington Post, en la cual se grafica una guía para que los consumidores lean las etiquetas del salmón comercializado en Estados Unidos y sepan qué están consumiendo, desde SalmonChile nos gustaría aclarar que en ninguna parte del texto se llama a no consumir en particular el salmón chileno.
El programa lleva 22 años realizándose, en donde han podido apoyar a más de 400 jóvenes en sus carreras de gastronomía. Además, este año llegará a la región de Los Lagos.
El Coordinador de Salud e Inocuidad del Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal), Alexander Jaramillo, presentó sobre los avances y desafíos que ha tenido el sector productivo en relación a esta materia.
En respuesta a las recientes declaraciones de la Ministra Jara, SalmonChile defiende con firmeza la labor de la industria salmonera:
«… sorprende y desconcierta las declaraciones de la ministra, pues desconocen el avance y el trabajo que nuestro sector productivo ha llevado a cabo junto a los trabajadores, creando un estándar de buceo auditable, promoviendo escuelas de buceo para profesionalizar la actividad, fortalecimiento de red de cámaras hiperbáricas, además de otras acciones en las que trabajamos de la mano con las autoridades, sindicatos y mutualidades».
DIRECCIÓN: Independencia n° 50 of 10, Puerto Varas
TELÉFONO: (56 65) 2256 666
EMAIL: puertomontt@salmonchile.cl
DIRECCIÓN: Av. Bernardo O'Higgins 605, Of. 301, Puerto Aysén
TELÉFONO: (56 67) 2336 157
EMAIL: aysen@salmonchile.cl