20% de avance registran obras de reconstrucción en población Camilo Henríquez de Castro y primera entrega será en agosto
Se trabaja en la construcción de viviendas de alto estándar, donde el tamaño de cada casa dependerá de las personas que compongan el núcleo familiar.
26 de abril de 2022. Tres meses han transcurrido luego de que se firmará una inédita alianza entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Desafío Levantemos Chile y la Industria salmonicultora -representada por SalmonChile y el Consejo del Salmón- para apoyar la reconstrucción de viviendas en la población Camilo Henríquez de Castro, tras el lamentable incendio forestal ocurrido el 9 de diciembre del año pasado en dicha comuna de la isla de Chiloé.
Al 20 de abril, el avance ya es de un 20% y fue posible ver las estructuras de las viviendas en los terrenos que fueron afectados por el incendio. De esta manera, se trabaja para hacer realidad el convenio que estableció 49 soluciones habitacionales definitivas del más alto estándar y que comenzaron su construcción el 9 de febrero de 2022.
La calidad de las viviendas se refleja en algunas especificaciones técnicas como, por ejemplo, la construcción del radier en base a hormigón, la utilización de termopanel en las ventanas, el uso de pavimento de cerámica en zonas húmedas, el empleo de cubrepiso en dormitorios y revestir el exterior de las casas con tejuela de fibrocemento.
En relación a los avances de las obras, el presidente de SalmonChile, Arturo Clément, sostuvo que «esta cruzada, que unió a la salmonicultura, permitió que nuevamente pudiéramos estar presente en un momento muy complejo para un alto número de habitantes de Chiloé. Este territorio ha sido fundamental en la historia de esta actividad y muchas familias chilotas están ligadas a la salmonicultura».
En cuanto a las viviendas en proceso de construcción, se busca alcanzar un estándar óptimo que considera el espacio, por lo que, deben adaptarse a los requerimientos de sus habitantes, por ello, su tamaño dependerá de las personas que compongan el núcleo familiar. Así, 38 de ellas tendrán una superficie total de 50m2, con dos o tres dormitorios, mientras que el resto tendrá un total de 68m2, dos pisos y cuatro dormitorios. Todas ellas cuentan con living, comedor y cocina y serán entregadas completamente amobladas.
“Para la salmonicultura, estar presente y apoyar a las familias afectadas en Castro tras el incendio era fundamental, por eso, desde el minuto uno nos hicimos presentes. Hoy vemos los avances con alegría. Los habitantes de Chiloé pueden contar con la industria del salmón y esperamos seguir formando parte de alianzas público-privadas como ésta», señaló la directora ejecutiva del Consejo del Salmón, Joanna Davidovich.
La obra tiene dos fechas de entrega: la primera será en agosto de este año, en la cual culminará la construcción de las 38 viviendas financiadas por SalmonChile y el Consejo del Salmón. Y la segunda, en octubre de 2022, en la que se entregarán las 11 viviendas financiadas por la Delegación Presidencial.
Por su parte, Askaan Wohlt, director de emergencias de Desafío Levantemos Chile, indicó que este proceso de reconstrucción ha sido ejemplar: “esta iniciativa ha sido fruto de un trabajo mancomunado entre la municipalidad, el Ministerio de Vivienda, la industria del salmón y Desafío Levantemos Chile; hemos dado solución a todas las familias damnificadas. Las viviendas que estamos reconstruyendo son definitivas y de alto estándar, incluso estamos considerando diferentes tipologías de viviendas, según las necesidades de cada familia”, sostuvo Askaan Wolht.
Contenido relacionado
Salmonchile participa en conversatorio por los 70 años de la Escuela de Ciencias del Mar de la PUCV
El gremio estuvo presente en importante diálogo sobre desarrollo sostenible y desafíos del sector acuícola nacional.
SalmonChile destaca como patrocinador estelar en el Grand Prix La Parva
Más de 120 atletas de 32 países disfrutaron del mejor salmón chileno durante el Visa Chile Winter Series Ford Grand Prix La Parva, posicionando este producto nacional como la proteína preferida por deportistas de élite mundial
Salmonchile participa en «hack ur mindset», destacando liderazgo femenino y equidad de género en la salmonicultura
La gerenta de Estudios y Proyectos del gremio, Marcela Bravo, compartió la experiencia de la Mesa de Equidad y su impacto en el desarrollo sostenible del sector salmonicultor.