Con lleno total se celebró el Primer Encuentro de Economía Circular y Reciclaje de la Salmonicultura en Puerto Varas
Un éxito fue el Primer Encuentro de Economía Circular y Reciclaje de la Salmonicultura realizado en el Hotel Enjoy de Puerto Varas, al que llegaron más de 150 personas para conocer las iniciativas e innovaciones presentadas por los catorce expositores del sector productivo en el evento.
La iniciativa contó con la participación del alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, la profesional de la seremi de Medio Ambiente de Los Lagos, Barbara Herrera, además de los representantes de Sernapesca y Subpesca: Luis Cayo y Alexis Gorigoitía, respectivamente. Durante la actividad -que se enmarcó dentro de los objetivos del Acuerdo de Producción Limpia firmado por más de 20 empresas del sector salmonicultor-, se trataron materias como la gestión de residuos, la disminución de la huella de carbono, la elaboración de productos a partir de desechos y la economía circular, entre otros temas.
El alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, señaló que “queremos agradecer la invitación de SalmonChile a este encuentro. La verdad es que no conocía el Acuerdo de Producción Limpia que está impulsando y me parece fundamental que, desde la industria, se plantee con fuerza los desafíos del cambio climático y de la economía circular, además de cómo mitigamos o disminuimos los impactos que se generan en el medio ambiente, considerando el contexto que estamos
viviendo”.
Por su parte, el gerente general de Intesal, Esteban Ramírez, destacó que “ha sido un tremendo éxito, esto partió como una idea que fue creciendo de menos a más y que terminó llenando un salón entero de personas interesadas en esta materia. Estamos felices, creo que hemos logrado el contacto entre estos proyectos y las empresas de nuestro sector, por lo que esperamos poder seguir realizando esta iniciativa durante los próximos años, para que el sur austral pueda seguir dando a conocer cómo se está trabajando para el cuidado medioambiental”.
Paola Ducci, socia y cofundadora de Taller VerdeSur, comentó que “este evento es muy importante por que es una tremenda plataforma para conocer qué se está haciendo en economía circular acá en la zona, además ha sido un agrado contar con gente de Aysén y entender que en una zona tan alejada se están haciendo tantas cosas. Feliz de haber podido participar hoy día haciendo una presentación”.
“Es una excelente instancia para mostrarse a toda la industria salmonera, generar redes y poder plantear las inquietudes y las dificultades de lo que es hacer economía circular, para poder generar finalmente una solución que pueda ser más definitiva al tema de los residuos” puntualizó el fundador de Aysén Recircular, Fernando Soto.
Contenido relacionado
SalmonChile refuerza su compromiso con el empoderamiento femenino en la sexta versión de la cumbre “Mil Mujeres Más” en Osorno
La asociación gremial participó activamente en este importante encuentro que reunió a emprendedoras, empresarias, ejecutivas y líderes sociales del sur de Chile, ratificando su compromiso con el desarrollo territorial y el poder femenino local.
SalmonChile expone en seminario orientado a fortalecer la producción local de insumos para la acuicultura
Representantes de los sectores agrícola y acuícola se reunieron en el seminario internacional PTEC-INVA para fortalecer la producción local de insumos nutricionales para la salmonicultura, promoviendo un modelo productivo más sostenible y con mayor valor territorial.
SalmonChile y el Festival del Salmón impulsan oportunidades educativas para jóvenes del sur de Chile
La última versión del festival, evento emblemático de la capital regional, contó con la participación de diversos liceos técnicos profesionales del sur de Chile, gracias al compromiso permanente de SalmonChile con la educación técnica y el desarrollo de nuevos talentos para la gastronomía regional.