SalmonChile, SOFOFA y Armasur impulsan el ecosistema empresarial de la salmonicultura a través de “Conecta Pyme”
SalmonChile, en conjunto con SOFOFA y Armasur, organizó la actividad “Conecta Pyme”, un evento que reunió a más de 100 personas en INACAP Puerto Montt. Esta instancia tuvo como objetivo fortalecer el ecosistema empresarial de la salmonicultura al conectar a gerentes generales, corporativos y responsables de sustentabilidad y abastecimiento con pequeños proveedores de la región.
La jornada estuvo diseñada para fomentar el intercambio de ideas, identificar soluciones y construir relaciones colaborativas que impulsen impactos positivos en la actividad empresarial. Los participantes tuvieron la oportunidad de trabajar en conjunto para abordar los desafíos del sector y generar soluciones prácticas que inspiren innovación, fortaleciendo un ecosistema resiliente y sostenible.
El presidente de SalmonChile, Arturo Clément, destacó la relevancia de este tipo de iniciativas, indicando que “estamos muy contentos por esta iniciativa y los resultados que tuvimos. Lo que queremos es facilitar la relación entre las pymes y grandes empresas regionales para que sea cada vez más virtuosa. Esto, para que se haga de buena forma, tiene que partir a través de que las pymes expresen sus dolores y, a partir de eso, generar soluciones que agreguen valor a la región”.
Desde SOFOFA, Ignacio Cobo, director de Sostenibilidad, subrayó la importancia de este encuentro para el desarrollo empresarial, señalando que “nosotros, desde SOFOFA, lo que estamos empujando desde el terreno, desde la acción, es el crecimiento. Entendemos que aceitar el ecosistema que generan las grandes empresas con sus proveedores de menor tamaño es clave para impulsar el crecimiento local y a nivel país. Desde ese marco, evaluamos positivamente estas instancias que estamos generando con diferentes gremios de la región”.
Héctor Henríquez, presidente de Armasur, también resaltó los logros de Conecta Pyme, mencionando que “este fue un encuentro virtuoso, así lo llamo yo, porque reúne a las empresas proveedoras de menor tamaño, donde tienen la opción de transmitir cuáles son sus problemas, sus dolores, para poder tener un desarrollo sostenible”.
Por su parte, la gerente general de AKVA Group, Mary Ann Rademacher, puntualizó que “tenemos muchos proveedores pequeños que entran en la categoría de pymes y nos interesa mucho encontrar formas para que ellos puedan trabajar mejor con nosotros, para que también podamos trabajar mejor con nuestros clientes. Queremos cumplir con los requisitos y que nuestros proveedores puedan sentirse tranquilos de que tienen el respaldo de una empresa como la nuestra”.
Contenido relacionado
Red de Mentores del Salmón: SalmonChile fortalece la cadena de valor con emprendedores del sur de Chile
Durante cinco meses, los 20 seleccionados recibieron un diagnóstico personalizado, participaron en sesiones de mentoría, asistieron a talleres teórico-prácticos y formaron parte de un evento final de “Pitch Day y networking”, donde mostraron los avances realizados en sus proyectos.
SalmonChile visibiliza el liderazgo de la salmonicultura nacional en visita oficial a Brasil
El presidente del gremio, Arturo Clément, participó en diversos encuentros con autoridades brasileñas, además de visitar el Centro de Abastecimiento CEASA, uno de los principales conjuntos de mercados mayoristas de productos agrícolas de Brasil.
Presentan Fundación Patagonia Sostenible: un nuevo modelo de conservación costera colaborativa hecho en el sur de Chile
Puerto Varas, 23 de abril de 2025 – Frente a los crecientes desafíos ambientales y de gobernanza que enfrenta la Patagonia chilena, se lanzó oficialmente la Corporación Patagonia Sostenible, una nueva entidad sin fines de lucro que articula ciencia, industria y comunidades para restaurar y conservar el borde costero del sur del país.