Arturo Clément desde el Chile Day de Londres: “Nuestra participación le da a la salmonicultura la importancia y la visibilidad que desde hace años hemos buscado en Chile”
Por primera vez, en sus más de 35 años de historia, la salmonicultura fue parte de las exposiciones del Chile Day en Londres, evento que busca relevar nuestra imagen país, además de atraer la inversión extranjera desde esa ciudad europea. Ello, porque esta mañana el presidente de SalmonChile, Arturo Clément, formó parte del panel de conversación “Construir un futuro mejor mediante productos sostenibles”, junto al gerente general de Empresas CMPC, Francisco Ruiz Tagle; y la managing director de Finance Earth, Elizabeth Beall, en un espacio que fue moderado por el executive director de WWF, Ricardo Bosshard.
“Estamos muy contentos de haber podido participar en esta iniciativa, que busca atraer a nuevos inversionistas a nuestro país en las múltiples industrias que son parte de Chile. En ese sentido, pudimos notar el interés de las personas que fueron parte de este conversatorio y que escucharon, por primera vez, de qué se trata nuestro sector productivo. Nuestra participación le da a la salmonicultura la importancia y la visibilidad que desde hace años hemos buscado en Chile”, indicó Clément.
Durante la presentación, el presidente de SalmonChile dio a conocer la importancia que tiene el salmón en lo que será la alimentación del futuro, por ser la proteína con la huella de carbono más baja en su producción, con menor consumo de agua y la más eficiente en materia de rendimiento de consumo, al compararla con otras proteínas cultivadas en tierra.
Además, compartió los avances que ha tenido el sector productivo desde que se formó hace 40 años en el sur austral del país, apostando por nuevas tecnologías, como la aplicación de inteligencia artificial para la mejora de distintos procesos productivos. Destacó también el apoyo a la innovación, el desarrollo y la investigación que se desarrolla tanto al interior de las empresas productoras, como también en sus proveedores, para reducir distintas brechas presentes en la salmonicultura. “Nuestro territorio se ha convertido en un HUB de innovación, lo que nos pone muy orgullosos”, señaló durante su presentación Arturo Clément.
“En menos de cuatro décadas nos hemos convertido en el segundo productor de salmón a nivel mundial y estamos llegando a más de 100 mercados alrededor del mundo. Esto es, sin lugar a duda, una historia de éxito que partió gracias a una alianza entre el Estado chileno y el sector privado, representando actualmente más del 2% del PIB y siendo el segundo producto más exportado después del cobre”, puntualizó el presidente de SalmonChile.
Contenido relacionado
SalmonChile debuta en EtMday 2025: Innovación desde la Patagonia para un mundo más sostenible
Como main sponsor del #PatagoniaValley en #ETM2025, SalmonChile AG mostrará cómo confluyen en la salmonicultura algunos de los vectores más potentes del sur de Chile: innovación sostenible, inteligencia artificial, biotecnología, escalamiento global y más de 4.000 emprendimientos.
Una industria que muchos creen conocer, pero que hoy es una de las más innovadoras del país, con estándares globales, inversión constante en I+D y soluciones reales a desafíos planetarios.
SalmonChile participó activamente en la XXI Feria del Libro Regional “Escribiendo La Patagonia” en Puerto Aysén
El gremio contribuyó a la organización de uno de los eventos literarios más importante de Puerto Aysén, donde entregó más de 80 ejemplares de la Guía Ilustrada de la Salmonicultura Chilena y apoyó experiencias educativas innovadoras.
SalmonChile refuerza su compromiso con el empoderamiento femenino en la sexta versión de la cumbre “Mil Mujeres Más” en Osorno
La asociación gremial participó activamente en este importante encuentro que reunió a emprendedoras, empresarias, ejecutivas y líderes sociales del sur de Chile, ratificando su compromiso con el desarrollo territorial y el poder femenino local.