Donación masiva de equipos de salud para fortalecer red asistencial del sur austral
En el marco de la campaña “Comprometidos con el Sur”, los salmoneros de Chile realizaron la primera donación masiva de equipamiento de alta complejidad para fortalecer la red de salud de la Región de Los Lagos y Aysén.
Específicamente, las entregas se realizaron en Castro, donde, en conjunto al director del Servicio de Salud de Chiloé, Erik Poblete y del director subrogante del Hospital de Castro, Francisco Ricaurte, se hizo entrega de equipos tecnológicos para el monitoreo de pacientes UCI, toma de radiografías y otros insumos sanitarios. En tanto, en Aysén entregaron 17 camas clínicas UCI y un monitor de pacientes de mediana complejidad. Por último, en Palena se realizó una donación de un electrocardiografo, 9 portasueros de acero inoxidable, 6 fonendoscopios, 6 veladores clínicos y otros insumos necesarios para esta localidad.
Todos los equipamientos entregados equivalen a un aporte de $150 millones que permitirán fortalecer la red asistencial del sur austral de Chile y hacer frente a la pandemia del Coronavirus.
“El espíritu de la campaña Comprometidos con el Sur es cuidar y cuidarnos. Hoy, todos estamos experimentando diferentes emociones, como el temor a contagiarse o la preocupación de perder nuestras fuentes de ingresos. Por eso, en medio de tantas malas noticias, hemos querido aportar nuestro grano de arena y llevar buenas noticias a nuestros colaboradores, proveedores y vecinos de las diferentes localidades en donde la industria salmonera ha estado por más de 35 años y que ya es parte del tejido social”, comentó Arturo Clément, presidente de SalmonChile .
Desde el Hospital de Castro resaltaron el refuerzo que significa esta entrega para los centros asistenciales. “Estamos muy contentos. Este aporte es muy importante para la red de salud de Chiloé, ya que nos permitirá poder atender a más pacientes en la Unidad de Pacientes Críticos en el Hospital de Castro y en el Hospital de Ancud, y nos da la posibilidad de contar con una sala de Pacientes Críticos de seis camas”, expresó Francisco Ricaurte, director subrogante del Hospital de Castro.
En la misma línea, desde el hospital de Puerto Aysén destacaron que los aportes se realizaron levantando las necesidades de los centros asistenciales de la zona. “Ellos (los salmoneros) se han acercado a preguntarnos cuáles son nuestras falencias, qué cosas necesitamos para poder otorgar una atención más segura y de mayor calidad a la gente de Puerto Aysén”, señaló la doctora Tamara Barrientos, directora del Hospital de Puerto Aysén, quien agregó que el aporte “va a tener un impacto en la calidad de atención de los pacientes que se hospitalizan en el servicio médico quirúrgico de nuestro hospital”.
De grandes a pequeñas: Las empresas tras la cruzada salmonera
“Comprometidos con el Sur” agrupa a 73 empresas productoras y proveedoras de servicios de la industria del salmón quienes crearon un Fondo Solidario de hasta $2.000 millones para apoyar con insumos médicos y equipamiento crítico permanente a centros de salud y hospitales de las comunidades en las que trabaja la industria.
Entre los aportantes destacan 16 empresas productoras como Australis; Caleta Bay; Cermaq; Cooke Aquaculture: Yadran, Marine Farm; Invermar; Mowi; Multiexport Foods; Salmones Antártica; Salmones Austral; Salmones Aysén; Salmones Blumar; Salmones Camanchaca; Salmones de Chile y Ventisqueros.
“Desde el principio quisimos que esta instancia sirviera para unir a toda la industria salmonera para cuidar a nuestros colaboradores y enfrentar esta pandemia de la mano con las comunidades donde trabajamos. Es muy gratificante ver que en esta cruzada hay más de 75 empresas y que sea una causa que haya permeado transversalmente en grandes y pequeñas empresas”, destacó el presidente de SalmonChile, Arturo Clément.
En el marco de la campaña, son 57 las proveedoras de servicios que han participado y aportado con el fondo solidario. Dentro de ellas destacan empresas pequeñas y medianas que trabajan con la industria en las regiones salmoneras. Una de ellas es Plua Industrial, que presta servicios de lavandería a la industria.
“La salmonicultura es un rubro arraigado en el sur austral y que ha sido un motor de desarrollo para muchos en la zona. Por eso quisimos participar de esta campaña y mostrar que estamos comprometidos con las comunidades y vecinos, muchos de ellos familiares o colaboradores directos de nuestras empresas. Este es un granito de arena con el que queremos ayudar al combate del coronavirus”, comentó Egon Kiessling, fundador de Plus Industrial.
Contenido relacionado
Puerto Varas será sede del III Congreso Latinoamericano de Física de Estuarios y Costas Oceánicas (LAPECO 2025)
El encuentro científico abordará temáticas oceanográficas de ecosistemas estuarinos y costeros de la región latinoamericana.
SalmonChile advierte sobre desafíos urgentes de la salmonicultura en Aquaforum y reunión con autoridades
En el encuentro, el presidente del gremio, Arturo Clément enfatizó la necesidad de potenciar el desarrollo de Aysén y retomar las alianzas público-privadas para impulsar el crecimiento regional. Además, participaron en diversos paneles sobre materias del sector productivo.
Red de Mentores del Salmón: SalmonChile fortalece la cadena de valor con emprendedores del sur de Chile
Durante cinco meses, los 20 seleccionados recibieron un diagnóstico personalizado, participaron en sesiones de mentoría, asistieron a talleres teórico-prácticos y formaron parte de un evento final de “Pitch Day y networking”, donde mostraron los avances realizados en sus proyectos.