Intesal lidera diálogo sobre sostenibilidad y desafíos futuros de la salmonicultura en Puerto Varas
El pasado jueves se realizó en Puerto Varas el seminario “Sostenibilidad en la Industria del Cultivo de Salmón: Situación Actual y Desafíos”, organizado por Intesal con el respaldo de DSM-Firmenich.
La jornada contó con la participación de Esteban Ramírez de Intesal, Juan Pablo Payero de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Felipe Díaz de SalmonChile, Claudia Cossio de Cermaq, David Nickel y David Morris de DSM-Firmenich, y Francisco Lobos de Multi-X.
El seminario abordó temas relevantes como la transición energética, los desafíos de reportabilidad, experiencias innovadoras como el cultivo de algas, nuevas exigencias de los mercados internacionales y la visión estratégica de las propias empresas productoras. Las conclusiones apuntaron a que la salmonicultura chilena enfrenta una oportunidad única si continúa apostando por la innovación con impacto y una mirada colaborativa de largo plazo.
El gerente general de Intesal, Esteban Ramírez, puntualizó que “este seminario nos permitió reunir distintas visiones en torno a un objetivo común: avanzar hacia una salmonicultura que combine competitividad e impacto positivo. La sostenibilidad no es solo una respuesta a las expectativas externas, sino un compromiso que la industria ha asumido de manera integral, entendiendo que el futuro depende de la responsabilidad, la ciencia y la colaboración.”
Contenido relacionado
Salmonchile participa en conversatorio por los 70 años de la Escuela de Ciencias del Mar de la PUCV
El gremio estuvo presente en importante diálogo sobre desarrollo sostenible y desafíos del sector acuícola nacional.
SalmonChile destaca como patrocinador estelar en el Grand Prix La Parva
Más de 120 atletas de 32 países disfrutaron del mejor salmón chileno durante el Visa Chile Winter Series Ford Grand Prix La Parva, posicionando este producto nacional como la proteína preferida por deportistas de élite mundial
Salmonchile participa en «hack ur mindset», destacando liderazgo femenino y equidad de género en la salmonicultura
La gerenta de Estudios y Proyectos del gremio, Marcela Bravo, compartió la experiencia de la Mesa de Equidad y su impacto en el desarrollo sostenible del sector salmonicultor.