SalmonChile presenta guía ilustrada «Salmonicultura en Chile: Un viaje de innovación, desarrollo y descentralización»
¿Cómo partió el cultivo de salmón en Chile? ¿Dónde se puede producir? ¿Cuáles son sus indicadores sanitarios? ¿Cuánto contribuye a la economía del sur austral? Estos son algunos de los temas a los que da respuesta «Salmonicultura en Chile: Un viaje de innovación, desarrollo y descentralización», una guía ilustrada elaborada por SalmonChile, que tiene por objetivo dar a conocer el origen, la evolución y la situación actual de la salmonicultura nacional y proyectarla hacia los próximos años.
A través de ilustraciones y gráficas, el texto recorre la historia del sector productivo, su aporte al desarrollo de las regiones del sur y a la movilidad social, además de aportar información estadística e indicadores medioambientales y sanitarios. La información incluida fue recopilada desde distintas fuentes oficiales (como la Subsecretaría de Pesca, el Servicio Nacional de Pesca, el Banco Central, Aduanas y el Instituto Nacional de Estadísticas, entre otras), además de datos entregados por las propias empresas productoras socias de SalmonChile, estudios académicos e información elaborada por el gremio.
La directora de Proyectos de SalmonChile, Marcela Bravo, destacó que “esta publicación busca dar a conocer, de una manera simple y entretenida, la historia de la salmonicultura chilena, sus hitos y los avances que se han obtenido en el último tiempo. También incluye nuestras brechas y las medidas que hemos adoptado, para proyectar nuestro sector hacia el futuro de manera sostenible”.
La guía aborda, además, la relación con las comunidades y los proyectos llevados adelante por SalmonChile en su relación con trabajadores y proveedores.
“Tenemos muchos desafíos por delante y para ello quisimos relevar la importancia de la salmonicultura, abordando prácticamente todos los aspectos relacionados a nosotros, en un documento que esperamos poder compartir con autoridades, académicos, líderes de opinión, dirigentes sociales y quienes quieran conocer nuestra historia”, señaló el presidente de SalmonChile, Arturo Clément.
La guía ilustrada está disponible en: https://www.salmonchile.cl/assets/uploads/2024/08/Libro-Salmon-Digital.pdf
Contenido relacionado
Salmonchile participa en conversatorio por los 70 años de la Escuela de Ciencias del Mar de la PUCV
El gremio estuvo presente en importante diálogo sobre desarrollo sostenible y desafíos del sector acuícola nacional.
SalmonChile destaca como patrocinador estelar en el Grand Prix La Parva
Más de 120 atletas de 32 países disfrutaron del mejor salmón chileno durante el Visa Chile Winter Series Ford Grand Prix La Parva, posicionando este producto nacional como la proteína preferida por deportistas de élite mundial
Salmonchile participa en «hack ur mindset», destacando liderazgo femenino y equidad de género en la salmonicultura
La gerenta de Estudios y Proyectos del gremio, Marcela Bravo, compartió la experiencia de la Mesa de Equidad y su impacto en el desarrollo sostenible del sector salmonicultor.