SalmonChile presenta guía ilustrada «Salmonicultura en Chile: Un viaje de innovación, desarrollo y descentralización»
¿Cómo partió el cultivo de salmón en Chile? ¿Dónde se puede producir? ¿Cuáles son sus indicadores sanitarios? ¿Cuánto contribuye a la economía del sur austral? Estos son algunos de los temas a los que da respuesta «Salmonicultura en Chile: Un viaje de innovación, desarrollo y descentralización», una guía ilustrada elaborada por SalmonChile, que tiene por objetivo dar a conocer el origen, la evolución y la situación actual de la salmonicultura nacional y proyectarla hacia los próximos años.
A través de ilustraciones y gráficas, el texto recorre la historia del sector productivo, su aporte al desarrollo de las regiones del sur y a la movilidad social, además de aportar información estadística e indicadores medioambientales y sanitarios. La información incluida fue recopilada desde distintas fuentes oficiales (como la Subsecretaría de Pesca, el Servicio Nacional de Pesca, el Banco Central, Aduanas y el Instituto Nacional de Estadísticas, entre otras), además de datos entregados por las propias empresas productoras socias de SalmonChile, estudios académicos e información elaborada por el gremio.
La directora de Proyectos de SalmonChile, Marcela Bravo, destacó que “esta publicación busca dar a conocer, de una manera simple y entretenida, la historia de la salmonicultura chilena, sus hitos y los avances que se han obtenido en el último tiempo. También incluye nuestras brechas y las medidas que hemos adoptado, para proyectar nuestro sector hacia el futuro de manera sostenible”.
La guía aborda, además, la relación con las comunidades y los proyectos llevados adelante por SalmonChile en su relación con trabajadores y proveedores.
“Tenemos muchos desafíos por delante y para ello quisimos relevar la importancia de la salmonicultura, abordando prácticamente todos los aspectos relacionados a nosotros, en un documento que esperamos poder compartir con autoridades, académicos, líderes de opinión, dirigentes sociales y quienes quieran conocer nuestra historia”, señaló el presidente de SalmonChile, Arturo Clément.
La guía ilustrada está disponible en: https://www.salmonchile.cl/assets/uploads/2024/08/Libro-Salmon-Digital.pdf
Contenido relacionado
Puerto Varas será sede del III Congreso Latinoamericano de Física de Estuarios y Costas Oceánicas (LAPECO 2025)
El encuentro científico abordará temáticas oceanográficas de ecosistemas estuarinos y costeros de la región latinoamericana.
SalmonChile advierte sobre desafíos urgentes de la salmonicultura en Aquaforum y reunión con autoridades
En el encuentro, el presidente del gremio, Arturo Clément enfatizó la necesidad de potenciar el desarrollo de Aysén y retomar las alianzas público-privadas para impulsar el crecimiento regional. Además, participaron en diversos paneles sobre materias del sector productivo.
Red de Mentores del Salmón: SalmonChile fortalece la cadena de valor con emprendedores del sur de Chile
Durante cinco meses, los 20 seleccionados recibieron un diagnóstico personalizado, participaron en sesiones de mentoría, asistieron a talleres teórico-prácticos y formaron parte de un evento final de “Pitch Day y networking”, donde mostraron los avances realizados en sus proyectos.