Opinión | Salmón: reactivación y descentralización
«El desafío es lograr una reactivación sostenible», afirma el director territorial de SalmonChile, Tomás Monge.
«El desafío es lograr una reactivación sostenible», afirma el director territorial de SalmonChile, Tomás Monge.
El presidente del gremio, Arturo Clément, contó que la asociación lleva tres meses trabajando junto a autoridades sectoriales en una agenda regulatoria, la que busca hacer más sustentable y competitiva la industria.
Luego del inicio de la crisis sanitaria, las importaciones en el país asiático decayeron fuertemente debido a la posibilidad de contagio de Covid-19. Hoy, esta situación ha ido cambiando paulatinamente, pero aún existen resquemores ante productos de otras naciones.
Para avanzar en este objetivo, el gremio trabaja en la construcción de un nuevo acuerdo, que busca reducir las brechas ambientales de la industria y aumentar la productividad y competitividad de las empresas.
La entidad financiera internacional, que se ha comprometido a apoyar los esfuerzos para aumentar la producción sustentable de alimento en al menos un 60% hacia 2050, también apoyará la campaña salmonera «Comprometidos con el Sur».
Esta institución no gubernamental se fundó en 1997 y desde entonces está dedicada a la promoción, la educación y el liderazgo de la acuicultura responsable.
Debemos lograr una excelencia operacional, entregando respuestas basadas en el conocimiento y soluciones efectivas para alcanzar ese objetivo.
DIRECCIÓN: Independencia n° 50 of 10, Puerto Varas
TELÉFONO: (56 65) 2256 666
EMAIL: puertomontt@salmonchile.cl
DIRECCIÓN: Av. Bernardo O'Higgins 605, Of. 301, Puerto Aysén
TELÉFONO: (56 67) 2336 157
EMAIL: aysen@salmonchile.cl